Última hora:  
Español>>América Latina

Ecuador comparte con China esperiencias en la protección del medio ambiente y la bio-diversidad

Actualizado a las 27/02/2013 - 14:37
Ecuador es uno de los países que cuenta con mayor diversidad biológica, y uno de los temas más importantes que se han desarrollado durante el gobierno del presidente Correa ha sido el referente a la biodiversidad y la protección del medio ambiente.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China presenta firme protesta formal ante Japón por comentarios de primer ministro nipón
Economía: Agencia de calificación Moody's le quita a Reino Unido la "triple A"
Cultura: ¿Qué es la medicina tradicional china?
Ciencia: El deshielo en Siberia supone una gran amenaza para la Tierra
Viaje: Los quince mejores bares de hotel del mundo
Impresionante: 50 destinos turísticos a los que hay que ir antes de morir



Pekín, 27/02/2013 (El Pueblo en Línea)--Ecuador es uno de los países que cuenta con mayor diversidad biológica, y uno de los temas más importantes que se han desarrollado durante el gobierno del presidente Correa ha sido el referente a la biodiversidad y la protección del medio ambiente.

En una entrevista exclusiva del diario Pueblo en Línea con el embajador de Ecuador en China, don José María Borja, el representante ecuatoriano elogió la labor del gobierno chino en la protección de la biodiversidad y la protección del medio ambiente añadiendo: “ambos países tenemos mucho que aprender el uno del otro”.

El embajador aclaró primeramente la importancia de la diversidad del pueblo de Ecuador diciendo “tenemos un total de catorce nacionalidades dentro del país, la mayoría de ellas indígenas, pero también el aporte de los mestizos, de los montubios, de los cholos. Esto ha sido una de las características que configuran a la nacionalidad ecuatoriana”.

En cuanto a la biodiversidad, don José María Borja dijo que Ecuador ocupa la primera posición en cuanto a cantidad de vertebrados, el ercer lugar en el mundo en anfibios, el cuarto en aves, el quinto en diversidad de mariposas, el primer lugar en número de especies y el séptimo en diversidad de plantas. Buena parte de estas características se concentra en el Amazonas ecuatoriano, según explicó el embajador.

Por último, el embajador quiso compartir con este medio los planes del gobierno ecuatoriano por preservar intacto la zona amazónica de Yasuni-ITT. Según él, el presidente Correa hizo una propuesta bastante audaz a la comunidad internacional. Debajo de esa zona se encuentran reservas probadas de 900 millones de barriles de crudo. Ecuador podría explotar esa cantidad de petróleo para consumo propio pero eso afectaría a la diversidad biológica de la zona. Si la comunidad internacional aporta 3.600 millones de dólares, el gobierno ecuatoriano se comprometería a no explotar Yasuni-ITT. Esa cantidad solo supondría una quinta parte de lo que obtendrían con la venta de los 900 millones de barriles de crudo. Según José María Borja, esta es una propuesta ejemplar que se debería seguir en otras partes del mundo.

Temas recomendados:

La belleza vuelve a Bagdad

Revelan fotos del joven Chávez

Las bellezas del viejo Shanghai

Mayor taller de armas del mundo

Cerdito conmueve a internautas

Premio Mundial de Foto de Prensa

Los diez mayores meteoritos

OVNI chocando con el meteorito

Cómo salvar a nuestra Tierra

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el  Sr. Embajador del Ecuador en China José María Borja López

EnfoqueMás