El presidente de Chile, Sebastián Piñera, insistió hoy en la responsabilidad de las autoridades del gobierno de la entonces presidenta Michelle Bachelet en el manejo de la emergencia a un día de conmemorarse el tercer año del terremoto y tsunami que devastaron el centro y sur del país.
"Quien quiera que haya estado a cargo de la Onemi (Oficina Nacional de Emergencias), el ministro del Interior, el subsecretario, la presidenta (Michelle Bachelet), tuvo la información necesaria para ordenar una evacuación", dijo Piñera a una radio local en la ciudad de Concepción, epicentro en 2010 del terremoto de 8,8 grados Richter.
Ratificó sus críticas por la fallida alerta de tsunami, luego del cataclismo, lo que causó más de un centenar de muertos, del medio millar de víctimas que dejó la tragedia.
El Ministerio Público indaga la responsabilidad de las autoridades del gobierno de Bachelet (2006-2010) y miembros de la Armada al descartar un maremoto que sobrevino al sismo.
Piñera inició hoy una gira por el sur del país para inaugurar obras de reconstrucción.
El terremoto y tsunami dejaron a unas 800.000 personas sin vivienda y pérdidas materiales por 30.000 millones de dólares.
El gobierno ha catalogado como un éxito el proceso de reconstrucción que de acuerdo con mediciones oficiales alcanza a un 87 por ciento de las viviendas dañadas por el sismo.
No obstante organizaciones sociales y la oposición de centro izquierda cuestionan la cifra y señalan que el estado de avance no supera el 44 por ciento.
"De acuerdo a nuestras estimaciones, el 87 por ciento de lo destruido hoy día está reconstruido y mejor que antes", dijo el mandatario.
Sobre la existencia aún de campamentos de damnificados el jefe de Estado señaló que "las familias que han pasado más de dos inviernos en las aldeas, lo han hecho por su propia voluntad, puesto que todas pudieron acceder al subsidio de arriendo".