Última hora:  
Español>>América Latina

Avanza en más del 86% escrutinio oficial de elecciones en Ecuador

Actualizado a las 22/02/2013 - 09:50
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador avanza en el escrutinio de más del 86 por ciento de las actas de votación de los comicios presidenciales y legislativos del domingo último, que dieron la reelección del presidente Rafael Correa, dijo hoy el vicepresidente del organismo, Paúl Salazar.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Puerto de Gwadar sólo tendrá valor económico durante largo tiempo
Economía: China Vanke establece su primera empresa en Estados Unidos
Cultura: China celebrará el festival de los faroles el 24 de febrero
Ciencia: Proponen sistema de rayos láser para destruir asteroides cercanos a la Tierra
Viaje: Tulipanes florecen en parque de Chongqing
Personaje: Chávez de joven


El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador avanza en el escrutinio de más del 86 por ciento de las actas de votación de los comicios presidenciales y legislativos del domingo último, que dieron la reelección del presidente Rafael Correa, dijo hoy el vicepresidente del organismo, Paúl Salazar.

"Las 80 Juntas Intermedias concluyeron el procesamiento de las actas de escrutinio, y al momento, tenemos más del 86 por ciento de las actas de escrutinio totalizadas en el sistema informático", precisó Salazar a periodistas.

El porcentaje de actas escrutadas corresponde a la elección de presidente y vicepresidente, asambleístas nacionales, provinciales, y cinco parlamentarios andinos.

Con respecto a la elección de presidente y vicepresidente, hasta ahora, se ha escrutado el 90 por ciento de las actas de votación.

Los datos reafirman el triunfo de Correa, reelecto para un tercer mandato con el 56,57 por ciento de los votos, seguido del ex banquero Guillermo Lasso, quien obtiene el 22, 97 por ciento del apoyo popular.

En el caso de las actas de votación de asambleístas (legisladores) nacionales se ha escrutado 87 por ciento, confirmando una amplia ventaja del movimiento oficialista Alianza PAIS (AP) con 52,1 por ciento de los 137 escaños que se disputaron.

Mientras tanto, el escrutinio de las actas de asambleístas avanzaba en 89 por ciento, y el de parlamentarios andinos en 86 por ciento.

El pleno del CNE se instaló este jueves en una audiencia pública nacional de escrutinios para analizar las actas levantadas por las juntas provinciales electorales, pese a que aún no termina el procesamiento del 100 por ciento de las actas de binomios presidenciales.

En declaraciones a periodistas, el presidente del CNE, Domingo Paredes, informó que existen unas 5.980 actas con inconsistencias y 7.550 actas suspensas que deberán ser examinadas.

Autoridades indicaron que a partir de hoy y por las siguientes 48 horas, las organizaciones políticas están habilitadas para presentar "recursos de objeción" sobre los resultados parciales ante la junta electoral de su jurisdicción, la cual debe resolver la queja en igual lapso.

En caso de una respuesta insatisfactoria, los partidos podrán presentar un recurso de impugnación por la vía administrativa ante el CNE, que debe pronunciarse en 48 horas.

Debido a estos procedimientos previstos en la ley electoral, el CNE tiene pendiente el anuncio de una fecha para dar a conocer el resultado definitivo de los comicios.

Temas recomendados:

La belleza vuelve a Bagdad

Revelan fotos del joven Chávez

Las bellezas del viejo Shanghai

Mayor taller de armas del mundo

Cerdito conmueve a internautas

Premio Mundial de Foto de Prensa

Los diez mayores meteoritos

OVNI chocando con el meteorito

Cómo salvar a nuestra Tierra

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás