Última hora:  
Español>>América Latina

Prensa uruguaya refiere "crisis" en gabinete presidencial

Actualizado a las 22/02/2013 - 09:32
Los "choques" en materia económica y tributaria en el gabinete del presidente uruguayo José Mujica acaparan hoy los títulos de la prensa montevideana luego que el mandatario reconociera cierto desgaste del gobierno y llamara a su equipo a "quererse más".
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Puerto de Gwadar sólo tendrá valor económico durante largo tiempo
Economía: China Vanke establece su primera empresa en Estados Unidos
Cultura: China celebrará el festival de los faroles el 24 de febrero
Ciencia: Proponen sistema de rayos láser para destruir asteroides cercanos a la Tierra
Viaje: Tulipanes florecen en parque de Chongqing
Personaje: Chávez de joven


Los "choques" en materia económica y tributaria en el gabinete del presidente uruguayo José Mujica acaparan hoy los títulos de la prensa montevideana luego que el mandatario reconociera cierto desgaste del gobierno y llamara a su equipo a "quererse más".

La batalla se da entre el equipo del ministro de Economía, que responde al vicepresidente Danilo Astori, y a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), bajo jurisdicción directa de la presidencia.

"Hay crisis en el gobierno y Economía jugó sus cargos", tituló el diario "El País", que da cuenta de un "choque entre dos equipos económicos".

Mujica reunió de forma extraordinaria a su gabinete por la tarde y en la noche admitió las dificultades y discrepancias en su equipo de trabajo y llamó a "quererse más".

"Lo mejor es acercarse a la verdad, reconocer que hemos tenido problemas, sobre todo problemas de comunicación entre nosotros, reconocer que se han lastimado algunos compañeros", dijo Mujica.

La crisis surgió después que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) declarara la inconstitucionalidad del Impuesto a la Concentración de Inmuebles Rurales (ICIR) que promovió la OPP con el rechazo de Astori y el ministro de Economía, Fernando Lorenzo.

Según fuentes citadas por "El País", Mujica reafirmó su autoridad en el inicio de la reunión al aseverar que "el presidente soy yo, la gente me votó".

De acuerdo con esa crónica, cuestionó a Astori por sus declaraciones críticas con el ICIR y exigió respeto para Lorenzo en el cargo.

Conforme esa versión periodística, Lorenzo se mostró "dolido y cansado" por los cuestionamientos y sugirió la posibilidad de renunciar.

El diario "El Observador", en tanto, indicó que Mujica aseveró en el encuentro que "el que quiera romper con el gobierno que se vaya".

"Las diferencias sobre el manejo de la economía tensaron la reunión del gabinete al punto que culminó sin acuerdo", puntualizó el artículo.

Para "La República", Mujica "convocó a trabajar en equipo" y destacó las declaraciones a la prensa del mandatario de que "no hay ningún cambio de rumbo, no tenemos ningún cambio fantástico en política económica ni fiscal".

"Tenemos que lograr que los compañeros vuelven a funcionar como equipo, y es el empeño que tiene el Ejecutivo en este momento", sostuvo y señaló como necesario "emparchar el alma y querernos un poco más entre los compañeros".

Mujica, que encabeza desde marzo de 2010 el segundo gobierno del izquierdista Frente Amplio (FA), anunció esta semana que promoverá alternativas al ICIR.

El ICIR grava con entre 10 y 16 dólares por hectárea a las extensiones mayores a 2.000 hectáreas, con una escala gradual.

Temas recomendados:

La belleza vuelve a Bagdad

Revelan fotos del joven Chávez

Las bellezas del viejo Shanghai

Mayor taller de armas del mundo

Cerdito conmueve a internautas

Premio Mundial de Foto de Prensa

Los diez mayores meteoritos

OVNI chocando con el meteorito

Cómo salvar a nuestra Tierra

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás