El Congreso haitiano dio hoy un importante paso para realizar elecciones de medio término en Haití, al establecer por fin una comisión bicameral que deberá nombrar a los representantes del Poder Legislativo en el tribunal electoral.
La comisión de 17 miembros fue establecida este lunes por el presidente del Senado, Simon Dieuseul Desras, y por el presidente de la Cámara de Diputados, Jean Tolbert Alexis, en una ceremonia que duró apenas 10 minutos.
"La conformación de la comisión bicameral es una muestra de la voluntad de ambas Cámaras del parlamento para contribuir a la creación de una institución democrática que pueda organizar elecciones libres y creíbles en el país", dijo Alexis.
El 24 de diciembre de 2012, el gobierno haitiano y el Congreso suscribieron un acuerdo para conformar un organismo transitorio en el Consejo Electoral Permanente (CEP), cuya única misión será organizar los comicios de medio término que no pudieron realizarse el año pasado.
El acuerdo estableció la creación de una comisión bicameral para designar a los delegados del Poder Legislativo en el CEP, pero el proceso se demoró debido a que la Cámara de Diputados eligió a nueve candidatos y el Senado sólo aceptaba siete.
Finalmente, la comisión bicameral fue integrada hoy por nueve diputados y por ocho senadores, y tiene un plazo de 10 días para elegir a los legisladores que representarán al parlamento en el CEP.
En el acto de este lunes, el presidente del Senado instó a los integrantes de la comisión a no ceder a la "presión política en el desempeño de sus funciones".
Haití debe elegir a un tercio del Senado (10 legisladores), 142 concejales y 570 asambleístas en todo el país.
La nueva Constitución establece que el nuevo CEP, que reemplazó a un consejo provisional, debe estar conformado por nueve integrantes, tres por cada poder del Estado.
La controversia surgió el año pasado cuando el Senado no llegó a designar a sus representantes en el organismo, y por la falta de consenso en el Consejo Superior del Poder Judicial (CSPJ) para la elección de sus delegados.
La comunidad internacional ha fijado recientemente su atención en las elecciones que el gobierno había previsto realizar en noviembre pasado.