LA HABANA, 12 feb (Xinhua) -- Unos 30 estudiantes alemanes que arribaron a Cuba a bordo del buque escuela "Thor Heyerdahl" recorrieron hoy puntos de interés en la provincia de Pinar del Río, en el oeste del país.
Los jóvenes europeos, quienes llegaron a la isla por la península de Guanahacabibes, el punto más occidental de Cuba y Reserva de la Biosfera, realizarán una exploración por otras regiones de la isla hasta el próximo 24 de febrero.
Como parte de sus actividades, los alumnos y profesores del barco realizaron un recorrido en bicicleta hasta la ciudad de Pinar del Río, 140 kilómetros al oeste de La Habana, donde visitaron el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Federico Engels.
En ese centro, los visitantes comentaron a los estudiantes pinareños sus experiencias sobre el viaje por el océano Atlántico, a la vez que conocieron el proceso de enseñanza en la mayor de las Antillas, las tradiciones y los bailes típicos del país.
Para la noche de este martes, ambos grupos de jóvenes tienen previsto participar en un espectáculo dedicado a la solidaridad.
Además de estos intercambios, los alumnos alemanes reciben a bordo de la nave clases de idioma, geografía, biología e historia y realizan actividades marineras.
Los tripulantes del "Thor Heyerdahl" también observaron las labores tabacaleras en las vegas de Pinar del Río, la provincia mayor productora de la hoja en el país.
También visitaron el Valle de Viñales, el Paisaje Cultural de la Humanidad y el poblado pesquero de Puerto Esperanza, con cuyos lugareños departieron.
La goleta de tres mástiles, llamada "Thor Heyerdahl" en honor al explorador noruego de igual nombre, célebre por su expedición Kon-tiki en 1947, acoge el proyecto "clases bajo velas" desde hace más de dos décadas, y cada año llega a Cuba con más de 30 personas a bordo, interesadas en conocer lugares de interés natural y cultural.
Para mañana miércoles la comitiva del buque escuela tiene previsto viajar a La Habana, donde continuará su itinerario en grupos, con vistas destinadas a aprender sobre la flora, fauna geografía, historia y sociedad de la isla.
Además de este buque, que toca puerto en varias naciones, otro barco alemán atracará en Guanahacabibes con los mismos propósitos en marzo próximo.