Última hora:  
Español>>América Latina

Gobiernos suramericanos y caribeños participan en mitin chavista en Caracas

Actualizado a las 11/01/2013 - 09:05
Representantes de 26 gobiernos suramericanos y del Caribe, encabezados por los presidentes de Nicaragua, Bolivia y Uruguay, participaron hoy, junto con las autoridades venezolanas, en un mitin en Caracas en respaldo al presidente Hugo Chávez, quien se recupera de una operación de cáncer en Cuba.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: China rechaza protestas de Japón por Islas Diaoyu
Sociedad: Población extranjera de Shanghai creció un 6,7 por ciento en 2012
Cultura: Debuta Opera de Beijing en festival de Teatro en Chile
Ciencia: Lenovo presenta el primer ordenador “interpersonal”
Viaje: Exhiben artefactos del Titanic en Shanghai
Fascinante: Cisnes blancos, bailarines innatos



Representantes de 26 gobiernos suramericanos y del Caribe, encabezados por los presidentes de Nicaragua, Bolivia y Uruguay, participaron hoy, junto con las autoridades venezolanas, en un mitin en Caracas en respaldo al presidente Hugo Chávez, quien se recupera de una operación de cáncer en Cuba.

Una gigantesca tarima fue dispuesta frente al palacio de Miraflores, sede del Poder Ejecutivo nacional, donde fueron ubicados los representantes de los países de los bloques regionales de Petrocaribe y de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Los representantes gubernamentales participaron en una concentración de miles de chavistas, quienes vestidos de rojo inundaron la avenida Urdaneta, principal arteria que cruza el centro de la capital venezolana.

Chávez, quien gobierna Venezuela desde 1999, fue reelegido el pasado 7 de octubre, y debía juramentarse hoy ante la Asamblea Nacional (AN) para iniciar su nuevo período gubernamental de seis años.

Ante la imposibilidad de acudir este jueves al Poder Legislativo por mandato de la Constitución venezolana, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dictaminó la víspera que no era necesaria una nueva toma de posesión, por gozar de un permiso de la AN para ausentarse del país.

El pronunciamiento fue celebrado hoy por segundo día por miles de chavistas que inundaron desde tempranas horas de la mañana las calles de Caracas bajo el lema “yo me juramento con Chávez”, a los que se sumaron los líderes suramericanos y caribeños.

El acto fue iniciado a las 14 horas locales (18:30 GMT) con el himno nacional, utilizando la voz grabada del presidente Chávez.

APOYO INTERNACIONAL

El primero en intervenir fue el canciller argentino Héctor Timerman, quien expresó su apoyo a Chávez en representación de la presidenta Cristina Fernández, quien viajó a Cuba para visitar a su par venezolano.

Timerman dijo que el gobierno y el pueblo de Argentina apoyarán al vicepresidente venezolano Nicolás Maduro, quien cerró el acto escenificado en las afueras del palacio de Miraflores.

En el acto intervinieron los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega; de Bolivia, Evo Morales; de Uruguay, José Mujica, y el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño. También estuvieron el primer ministro de San Vicente y Granadilla, Raphl Goncalves, y su colega de Dominica, Roosevelt Skerrit.

NICOLAS MADURO

El acto fue cerrado por el vicepresidente Nicolás Maduro, acompañado por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosado Cabello, gobernadores de 20 de los 23 estados del país, los miembros del gabinete ejecutivo y dirigentes del gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela.

“¡Uh, Ah, Chávez no se va!”, lanzó Maduro una popular consigna que fue coreada por la gigantesca multitud agolpada a lo largo de la avenida Urdaneta.

El alto funcionario desestimó las informaciones que, a su juicio, pretenden manipular la circunstancia de la operación quirúrgica y la convalecencia del Chávez para desestabilizar al país.

Maduro disipó las preocupaciones de los líderes suramericanos al negar que la revolución socialista se haya terminado por la ausencia de Chávez.

El vicepresidente venezolano negó que mantenga un pleito por el control del poder en Venezuela con su compañero de fórmula Diosdado Cabello, uno de los líderes influyentes del chavismo.

Maduro destacó el poderío político del gobierno socialista, al referirse a la victoria electoral del pasado 16 de diciembre, cuando los seguidores de Chávez ganaron en 20 de los 23 estados del país.

Alertó sobre los planes desestabilizadores de los grupos opositores de derecha para llenar de sangre a Venezuela, e indicó que esas situaciones serán desarticuladas por el gobierno nacional.

El alto funcionario cerró el acto, que fue transmitido en cadena de radio y televisión, con cantos y juramentos en defensa del gobierno, al proclamar a Chávez como el líder fundamental de la revolución bolivariana. "Todos somos Chávez", concluyó.

Temas recomendados:

Los 9 descubrimientos sobre la Tierra

Invenciones interesantes en 2012

Las cinco civilizaciones desaparecidas

Supermodelos más deseables en 2012

Parejas más adorables de Hoollywood en 2012

Músicos que ganan más dinero en 2012

Imágenes del fotógrafo que arriesga su vida

Fotos actualizadas de Corea del Norte

Video:Arroz frito de Yanzhou

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

Se intensifica el debate público sobre la normativa del gaokao

ColumnistasMás