El presidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó hoy su solidaridad a pueblo y gobierno de Venezuela en vísperas de actos de apoyo a favor de Hugo Chávez, quien debe asumir mañana otro periodo de gobierno pero permanece en Cuba en recuperación de la cuarta cirugía en 18 meses contra el cáncer que padece.
Correa dijo a periodistas que el canciller Ricardo Patiño lo representará en la jornada de solidaridad en Caracas con el presidente venezolano.
Patiño viajó este miércoles a Caracas para participar en el acto, en atención a la invitación que le extendió el vicepresidente venezolano Nicolás Maduro.
"Es una presencia de acompañamiento respetuoso a la democracia venezolana y, por supuesto, también a un presidente que es un gran amigo de la integración latinoamericana, un hombre valiente que ha impulsado un gobierno popular, muy querido por su pueblo", dijo Patiño a periodistas.
Chávez, de 58 años y en el poder desde 1999, ganó su tercera reelección el pasado 7 de octubre y debe asumir su nueva gestión (2013-2019) este 10 de enero; sin embargo, desde el 10 de diciembre pasado se encuentra en Cuba donde al día siguiente de su llegada a la isla fue operado por cuarta vez en 18 meses del cáncer que padece.
Este miércoles llegaron a Caracas el presidente de Uruguay, José Mujica, y los primeros ministros de Dominica, Roosevelt Skerrit, y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonzalves, para participar en los actos de apoyo en favor de Hugo Chávez.
También se espera el arribo de los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Nicaragua, Daniel Ortega, además del primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, quien partió esta tarde de Puerto Príncipe rumbo a la nación sudamericana.
En entrevista con medios locales en la ciudad de Cuenca (sur), Correa destacó el carisma y el liderazgo de Chávez, a quien consideró como el principal actor de la revolución bolivariana.
También confió en la pronta recuperación de su par venezolano, a quien visitó en La Habana en diciembre pasado, antes de que éste se sometiera a la cirugía.
El mandatario ecuatoriano habló brevemente sobre el debate en Venezuela sobre la decisión de postergar la protesta de Chávez para un nuevo periodo de gobierno ante el Parlamento, que constitucionalmente debe darse mañana jueves.
Correa dijo que confía en la opción del gobierno de ese país de realizar la posesión posteriormente ante el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, que este miércoles también consideró que Chávez puede jurar el cargo en fecha posterior, con el argumento de que hay continuidad en el poder al haber surgido de una reelección.
El oficialismo venezolano anunció el martes que Chávez no podrá jurar ante el parlamento mañana, ya que su recuperación posquirúrgica deberá extenderse más allá del día 10 de enero en Cuba.
La decisión se tomó al considerar las recomendaciones del equipo médico que vela por el restablecimiento de su salud del mandatario, quien no aparece en público desde el 11 de diciembre pasado.