Última hora:  
Español>>América Latina

Ecuador creará Secretaría para asistir a discapacitados

Actualizado a las 06/01/2013 - 10:59
El Gobierno ecuatoriano creará una Secretaría (con rango de ministerio) para dar continuidad a la Misión Solidaria "Manuela Espejo", un programa social que se ejecuta desde 2009 a favor de la población discapacitada, anunció hoy el vicepresidente Lenin Moreno.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: China rebate acusaciones sobre denegación de visa a un periodista extranjero
Economía: China relajará ligeramente su política monetaria en 2013
Entretenimiento: Dan Stevens fue reconocido como el hombre más estiloso de Gran Bretaña
Ciencia: La Vía Láctea expulsa chorros de energía
Viaje: Corea del Norte anuncia fotografías de alta definición
Impresionante: Imágenes sorprendentes del fotógrafo que arriesga su vida



El Gobierno ecuatoriano creará una Secretaría (con rango de ministerio) para dar continuidad a la Misión Solidaria "Manuela Espejo", un programa social que se ejecuta desde 2009 a favor de la población discapacitada, anunció hoy el vicepresidente Lenin Moreno.

"A pedido del presidente (Rafael Correa) se va a crear un ministerio de la Misión Manuela Espejo, una secretaría que va a continuar con el trabajo de la misión", dijo Moreno en el informe sabatino de labores del gobierno.

Moreno, asumió desde hoy la conducción del programa que se emite por radio y televisión en reemplazo del presidente Rafael Correa, quien le delegó esa función debido a su condición de de candidato a la reelección en los comicios del próximo 17 de febrero.

Moreno, quien quedó inválido hace más de una década tras ser baleado durante un asalto, preside el Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El vicepresidente, quien no será candidato, indicó que la decisión obedece al éxito que ha tenido el programa, el cual lidera desde hace casi cuatro años.

En ese período, se ha beneficiado a unas 300.000 personas con la entrega de asistencia médica y ayuda técnica, como la entrega de sillas de ruedas.

Moreno comentó que en muchas ocasiones le preguntan qué sucederá con el programa una vez que deje el cargo tras las elecciones venideras.

"Va a continuar el trabajo de la Misión Manuela Espejo. Hay mucha gente, entiendo de buena voluntad, de buena fe, me manifiesta: ¿qué va a pasar con la Misión Manuela Espejo? sin usted no va a ser igual", relató.

"Claro que no va a ser igual, va a ser muchísimo mejor. Sólo el pesimismo nos hace pensar que las cosas van a ir peor. Va a ser muchísimo mejor", respondió.

La Misión Solidaria "Manuela Espejo" es un programa de atención integral que consiste en hacer un estudio georeferencial de la población discapacitada con la ayuda de médicos voluntarios cubanos para enfocar hacia ellos la atención.

El pasado 3 de diciembre inició la tercera etapa del programa para atender con ayudas técnicas a 65.000 personas con discapacidad de 294.611 que fueron estudiadas, diagnosticadas y georeferenciadas, según la Vicepresidencia.

El programa ha sido reconocido internacionalmente y varios países de la región han pedido la asesoría a Ecuador para replicarlo en sus naciones.

Colombia y Perú han implementado programas piloto, mientras que en Uruguay, Chile, Guatemala, El Salvador, Panamá y Paraguay se analiza acogerlo dentro de sus legislaciones.

Temas recomendados:

Los 9 descubrimientos sobre la Tierra

Invenciones interesantes en 2012

Las cinco civilizaciones desaparecidas

Supermodelos más deseables en 2012

Parejas más adorables de Hoollywood en 2012

Músicos que ganan más dinero en 2012

Imágenes del fotógrafo que arriesga su vida

Fotos actualizadas de Corea del Norte

Video:Arroz frito de Yanzhou

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

Se intensifica el debate público sobre la normativa del gaokao

ColumnistasMás