En su séptimo parte oficial sobre la salud del presidente Hugo Chávez, quien convalece en La Habana de una nueva intervención quirúrgica por el cáncer que sufre, el gobierno venezolano reveló que el mandatario sufrió una infección respiratoria que ya fue controlada.
En cadena de radio y televisión, el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, leyó un comunicado de la Presidencia para informar sobre la evolución de Chávez, operado la semana pasada por cuarta vez en Cuba contra el cáncer.
“La condición general del presidente en este momento es de estabilidad, luego de que el día de ayer, lunes 17 de diciembre, le fuera diagnosticada una infección respiratoria, que el equipo médico procedió de inmediato a tratar y ha sido controlada”, indicó Villegas anoche.
Sobre el origen de la infección, el texto oficial añade que “este tipo de dolencia es una de las secuelas que se presentan con mayor frecuencia en pacientes que han sido sometidos a cirugías complicadas”.
Agrega que el equipo médico multidisciplinario que atiende al presidente Chávez en La Habana le ha recomendado “reposo absoluto en los próximos días”, así como cumplir con rigor el tratamiento prescrito, presumiblemente basado en antibióticos.
Estas medidas se deben cumplir a cabalidad “con el propósito de mantener la estabilidad de los valores de sus funciones vitales de la que goza actualmente”, expone el comunicado.
El reporte fue el primero dado a conocer desde el fin de semana sobre la salud de Chávez, quien enfrentó el pasado 11 de diciembre su cuarta intervención en 18 meses contra un cáncer localizado en la zona pélvica.
La cirugía, de la cual se desconoce su objetivo, se extendió por más de seis hora y fue descrita en días pasados por el vicepresidente Nicolás Maduro como “dura y compleja”.
Chávez dio a conocer su padecimiento de cáncer por primera vez en junio de 2011, y desde entonces ha atravesado cuatro cirugías correctivas y sesiones de radio y quimioterapia en la capital cubana.
En todo este tiempo, se desconoce qué tipo de cáncer le afecta y cuál es la extensión de la enfermedad en su organismo, pero en declaraciones recientes el mandatario mencionó la posibilidad de quedar inhabilitado para asumir el período presidencial 2013-2019, para el cual fue electo el pasado 7 de octubre.