Los ciudadanos brasileños calificaron con 7,1 puntos sobre 10 la calidad de sus vidas, según un estudio divulgado este miércoles por el Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (Ipea), en el que el gigante sudamericano aparece en el sitio 16 de 147 países estudiados.
Según Ipea, la nota es más alta (un 8,4) entre los que reciben más de diez salarios mínimos en Brasil (unos 300 dólares), mientras que los que viven con un salario mínimo califican sus vidas con un 6,5 por ciento y los que no tienen renta, la suspenden con un 3,7.
La nota global de 7,1 que se ponen los brasileños coloca al país en la 16 posición entre los 147 países estudiados en el Gallup World Poll, que en 2010 apuntaba una felicidad media de 6,8 en Brasil.
El bienestar constatado en 2012 puede encontrarse en los números como la Pesquisa Mensual de Empleo (PME) del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), que registra un desempleo en los niveles más bajos desde el inicio de la serie en 2002 y las rentas creciendo por encima que el PIB por cápita.
La renta individual media de la población de 15 a 60 años subió 4,89 por ciento de 2011 a 2012, contra la tasa media del 4,35 por ciento al año entre 2003 y 2012, apuntó el estudio del Ipea.
El informe señala que la región nordeste de Brasil es la más feliz, con una media de 7,38 puntos, mientras que en el centro-oeste la media fue del 7,37. En el sur, fue del 7,2, en el norte del 7,13 y en el sudeste, del 6,68.