El sector empresarial de Costa Rica manifestó el martes su apoyo respecto a los avances que experimenta la aprobación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE) en el país, luego de que la Comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea Legislativa dictara una "votación unánime" a favor del acuerdo comercial.
La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) celebró los avances en las negociaciones tras resaltar la importancia "profundizar los lazos comerciales entre Costa Rica y la Unión Europea (UE)".
El presidente de UCCAEP, Jaime Molina, enfatizó el interés del sector por consolidar un Sistema General de Preferencias (SGP) y lograr que diversos productos costarricenses ingresen al mercado europeo en mejores condiciones.
Molina afirmó que los exportadores de banano, piña, flores y follajes, además de tubérculos, frutas y jugos tropicales obtendrían significativos beneficios para comercializar sus productos en el mercado europeo de ser establecido el acercamiento comercial.
"Debido a la importancia que el acuerdo posee para el país le pedimos a los señores diputados hacer su mejor esfuerzo para que esta importante iniciativa de comercio internacional se convierta en ley lo antes posible", enfatizó Molina
Un 17,9 por ciento de las exportaciones realizadas por Costa Rica durante 2011 se dirigió a la UE, lo que lo convierte en unos de los principales mercados para este país centroamericano después de Estados Unidos.
El AACUE ya fue ratificado por la Asamblea Nacional de Nicaragua y por el Parlamento Europeo y requiere la aprobación de un país más de los signatarios para entrar en vigencia.