Una amplia explicación sobre la marcha de la puesta en práctica de los "Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución" brindó el vicepresidente cubano Marino Murillo a la sesión de hoy de la Asamblea Nacional, a la que asiste el presidente Raúl Castro.
En la actualidad se trabaja en precisiones del modelo, con un documento de mayor profundidad teórica, y se labora, además, en la política y los conceptos para un programa de desarrollo a largo plazo, afirmó el dirigente.
"Es necesario tener metas bien precisas a largo plazo y llevarlas a un plan de cinco años y después de eso volcarlas en el plan corriente de cada año", subrayó el jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos.
En su intervención ante el Parlamento, Murillo destacó asimismo la importancia que tienen las políticas monetaria, crediticia, de precios mayoristas y minoristas, fiscal y cambiaria para la concreción de los planes anuales.
"No se puede dar tareas a una empresa que después no puede conseguir el capital. Hay que apoyar al sistema empresarial que en el plan tiene responsabilidades", afirmó el vicepresidente.
Murillo explicó que se necesita mayor integralidad entre el Plan, el presupuesto y las políticas monetarias y fiscales, y en ese sentido dijo que hay que crear condiciones para que lo programado, fluya y se cumpla.
Se refirió a las problemas que causa a la economía cubana la dualidad monetaria y cambiaria -peso/ peso convertible (CUC)- y dijo que es un asunto en el que se trabaja a profundidad por su impacto, que se refleja hasta en la dualidad fiscal.
El Segundo Jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, General Leonardo Andollo, actualizó a los diputados acerca de la marcha de la delimitación de las funciones administrativas y de gobierno en las jóvenes provincias occidentales de Artemisa y Mayabeque.
Explicó que la experiencia marcha según el programa, reduce en una tercera parte las plantillas laborales, indicador que evaluó de satisfactorio, y reconoció que el problema está en la falta de personal preparado para asumir las funciones de dirección.