Última hora:  
Español>>América Latina

Presidente México baja 5% a salarios de mandos de gobierno para 2013

Actualizado a las 11/12/2012 - 11:07
El presidente de México, Enrique Peña, decretó reducir 5 por ciento a los salarios para niveles de mandos medio y superior en el gobierno para el ejercicio 2013, en el contexto de su programa de austeridad y racionalidad.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Experto chino publica libro sobre socialismo en América Latina contemporáneo
Economía: Chile busca atraer inversiones chinas en transporte y telecomunicaciones
Cultura: Encuentran nuevos restos mayas bajo el agua en México
Ciencia: NASA publica imágenes nocturnas más detalladas de la Tierra
Viaje: Viena encabeza las ciudades con la mejor vida en 2012
Impresionante: Fotos seleccionadas del Concurso de fotografía de National Geographic



El presidente de México, Enrique Peña, decretó reducir 5 por ciento a los salarios para niveles de mandos medio y superior en el gobierno para el ejercicio 2013, en el contexto de su programa de austeridad y racionalidad.

Además de la disminución de sueldos, el plan incluye además restringir el gasto de dependencias, reducir viáticos, ahorrar energía, disminuir el uso de vehículos, pago por rentas de inmuebles, fotocopias y uso de telefonía celular.

Peña afirmó este lunes que "es indispensable que el Ejecutivo federal sea el primero en realizar un esfuerzo para racionalizar el uso de los recursos públicos, reduciendo gastos operativos de las dependencias y reorientando los recursos a programas".

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó hoy en el Diario Oficial de la federación, el decreto que establece las medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos.

Ese documento también precisa las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto público, así como para la mdernización de la administración pública federal.

El decreto, vigente a partir de mañana, señala que la decisión de reducir salarios se basa en la determinación de la actual administración federal de reorientar los recursos públicos a programas que fomenten el desarrollo económico, seguridad social, educación y atención integral de los problemas nacionales.

También destaca la necesidad de que el Ejecutivo federal "sea el primero en realizar un esfuerzo para racionalizar el uso de los recursos públicos, reduciendo los gastos operativos de las dependencias y entidades paraestatales y reorientando los ahorros obtenidos a los programas y actividades sustantivos de la administración".

El programa de reducción de cinco por ciento afectará a jefes de Departamento, directores, se eliminarán plazas que no estén justificadas, y se eliminará la contratación de personal eventual y por honorarios para funciones no sustantivas, entre otras medidas.

Temas recomendados:

visitantes del espacio exterior

Despega avión furtivo de combate no tripulado

La NASA insiste: “No habrá fin del mundo”

Poliandria en tribu amazónica

Siete mejores hoteles para esquí en Europa

Boda colectiva de los siete enanitos y sus esposas

Una pareja viven en una alcantarilla abondonadoa

12 animales más peligrosos en agua dulce

Playboy se casa con una chica de 26 años

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás