El presidente de México, Enrique Peña, decretó reducir 5 por ciento a los salarios para niveles de mandos medio y superior en el gobierno para el ejercicio 2013, en el contexto de su programa de austeridad y racionalidad.
Además de la disminución de sueldos, el plan incluye además restringir el gasto de dependencias, reducir viáticos, ahorrar energía, disminuir el uso de vehículos, pago por rentas de inmuebles, fotocopias y uso de telefonía celular.
Peña afirmó este lunes que "es indispensable que el Ejecutivo federal sea el primero en realizar un esfuerzo para racionalizar el uso de los recursos públicos, reduciendo gastos operativos de las dependencias y reorientando los recursos a programas".
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó hoy en el Diario Oficial de la federación, el decreto que establece las medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos.
Ese documento también precisa las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto público, así como para la mdernización de la administración pública federal.
El decreto, vigente a partir de mañana, señala que la decisión de reducir salarios se basa en la determinación de la actual administración federal de reorientar los recursos públicos a programas que fomenten el desarrollo económico, seguridad social, educación y atención integral de los problemas nacionales.
También destaca la necesidad de que el Ejecutivo federal "sea el primero en realizar un esfuerzo para racionalizar el uso de los recursos públicos, reduciendo los gastos operativos de las dependencias y entidades paraestatales y reorientando los ahorros obtenidos a los programas y actividades sustantivos de la administración".
El programa de reducción de cinco por ciento afectará a jefes de Departamento, directores, se eliminarán plazas que no estén justificadas, y se eliminará la contratación de personal eventual y por honorarios para funciones no sustantivas, entre otras medidas.