Los Senados de México y Argentina firmaron un convenio de colaboración que tiene por propósito profesionalizar las actividades parlamentarias, mediante el intercambio de información, desarrollo de investigaciones por medio de sus institutos de investigación legislativa, informó el lunes una fuente oficial.
La firma de Convenio entre el Instituto Belisario Domínguez del Senado Mexicano e Instituto Federal de Estudios Parlamentarios del Senado Argentino fue atestiguada por Ernesto Cordero Arroyo, presidente del Senado mexicano; Amado Boudou, vicepresidente de la República Argentina y presidente del Senado de ese país.
Al respecto, el senador Ernesto Cordero Arroyo resaltó que "son fundamentales estos institutos parlamentarios para la profesionalización del trabajo y para mantener la memoria legislativa y habló de la necesidad reimpulsar la Comisión Mixta México-Argentina, para estrechar la colaboración entre ambos países".
Aseguró que México y Argentina "son dos realidades" y representan a las economías emergentes más importantes del mundo.
"México es un país que ha logrado enfrentar sus retos y en instituciones democráticas ha sido capaz de tener una economía con una de las tasas de crecimiento más fuertes en las economías emergentes. México hoy tiene estabilidad económica y niveles de reservas internacionales como nunca antes", afirmó.
En tanto, Amado Boudou, vicepresidente de Argentina y presidente del Senado de ese país, reconoció la ayuda que México ha brindado al pueblo argentino "en los mementos de dictadura, de horror, de asesinatos por parte del Estado en nuestros país".
Finalmente, recordó que desde los momentos más difíciles de la crisis económica mundial de 2009, México y Argentina sumaron esfuerzos en el marco del G20 para impulsar acciones en beneficio de sus pueblos y para evitar que la turbulencia económica perjudicara a ambos países.