El ministro colombiano de Medio Ambiente, Juan Gabriel Uribe, dijo hoy que fue un "raponazo" -robo- el fallo de la Corte Internacional de Justicia que concedió a Nicaragua unos 100.000 kilómetros de mar territorial colombiano en el Caribe.
Uribe dijo que el archipiélago es un conjunto en su materia ecológica, "en su unidad de biodiversidad y, en ese sentido, desmembrarlo como lo están haciendo, con sus aguas subterráneas y sus aguas superficiales de un lado y de su entorno territorial, es completamente absurdo.
Esto, añadió, "no sólo desde el punto de vista medioambiental, sino también de la riqueza coralina".
Según el funcionario, la mayor riqueza de langosta que tiene Colombia se encuentra en la zona marítima que le fue entregada a Nicaragua.
"Nos anunciaron un fallo en derecho y terminamos con un fallo en que se desestimaron los títulos y cédulas colombianos", precisó.
Uribe advirtió sobre las consecuencias ambientales que traería si Nicaragua autoriza la explotación de petróleo en esa zona que fue declarada por la Unesco patrimonio natural de la Humanidad en 2000.
"Esperamos que Nicaragua entienda que allí hay una reserva protegida muy grande, es un área completamente protegida, no solamente por Colombia, por coralina, por el Tribunal de San Andrés y por la justicia colombiana, sino por la comunidad internacional", aseveró.
A su vez, la canciller María Angela Holguín afirmó la semana pasada que el fallo que emitió la CIJ fue una sentencia que "no se apego" a las normas y al derecho internacional.
Holguín afirmó que el fallo de la CIJ no será acatado hasta que se estudie en profundidad dicha sentencia, pues en opinión del gobierno colombiano "no se actuó en derecho" y el alto tribunal cometió "graves errores" que perjudicaron los intereses de Colombia.
La funcionaria reiteró que se plantearán nuevas estrategias por parte de su país, y agregó que le envió una carta al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en la que le explicó los "vacíos jurídicos" del fallo.
La Armada y la Fuerza Aérea del país sudamericano anunciaron que atendiendo la orden del presidente Santos se mantienen varios navíos desplegados en aguas del Caribe y aviones en la zona que la CIJ otorgó a Nicaragua.