Los gobiernos de México y Corea del Sur acordaron el lunes desarrollar y expandir su cooperación en materia económica, científica y técnica, informó la Cancillería mexicana.
Lo anterior ocurrió en la Ciudad de México, en el marco de la séptima Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Económica, Científica y Técnica México-Corea del Sur, que fue encabezada por el director ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Rogelio Granguillhome, y por el viceministro de Comercio de Relaciones Exteriores y Comercio de Corea del Sur, Lee Si-Hyung.
En dicha reunión, los representantes de las dos delegaciones coincidieron en señalar que en los últimos 10 años la relación se ha intensificado entre los dos países, lo cual se puede advertir en los intercambios comerciales que se incrementan cada vez más. Se destacaron aquellos sectores que son favorables para la exportación por parte de cada país.
En tanto, el viceministro de Comercio surcoreano señaló que sería deseable contar con mayores inversionistas mexicanos en ese país.
Además, se mencionó el potencial que cada uno de los países tiene en materia de cooperación internacional. "Ambas partes coincidieron en desarrollar y expandir la cooperación bilateral y triangular, dirigida a terceros países", indicó la SRE.
De igual manera, el viceministro surcoreano mencionó "el amplio entendimiento" que hay en la cooperación a partir del G20.
En ciencia y tecnología las partes manifestaron su interés en continuar con el proceso dirigido a la firma del Memorándum de Entendimiento para la investigación científica entre el Conacyt (México) y su contraparte surcoreana National Research Foundation (NRF), el cual se estima se firmaría en los primeros meses de 2013.
"Los representantes de ambos países acordaron realizar un seminario con investigadores para definir las áreas y modalidades que permitan fortalecer la cooperación en ciencia, tecnología e innovación", precisó.
Finalmente, los países acordaron continuar trabajando en materia de cooperación aduanera.
La delegación mexicana expresó su interés en realizar cursos de capacitación para dar a conocer la regulación vigente en ambos países.
Por su parte, la delegación surcoreana reiteró el interés de su gobierno en el inicio de negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre los dos países.
![]() |
![]() |
![]() |
Ocho mejores destinos turísticos de noviembre en China | Nuevas imágenes de Cuba | El amor está en el aire |