Última hora:  
Español>>América Latina

Argentina y Chile completan ejercicio militar de "cascos azules" de ONU

Actualizado a las 11/11/2012 - 10:51
La Fuerza de Paz Conjunta-Combinada "Cruz del Sur", integrada por militares de la Argentina y Chile, finalizó el primer ejercicio de despliegue en terreno, como entrenamiento para operaciones de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó el sábado el Ministerio de Defensa argentino.
Palabras clave:

La Fuerza de Paz Conjunta-Combinada "Cruz del Sur", integrada por militares de la Argentina y Chile, finalizó el primer ejercicio de despliegue en terreno, como entrenamiento para operaciones de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó el sábado el Ministerio de Defensa argentino.

La maniobra, que comenzó el lunes pasado y se extendió por una semana en la zona de Baterías de la Base Naval de Puerto Belgrano, 650 kilómetros al sur de Buenos Aires, consistió en la ejecución por parte de un batallón de Infantería de las operaciones necesarias para lograr un ambiente seguro y estable, explicó la cartera castrense.

Entre las tareas que llevaron a cabo más de 400 "cascos azules" argentinos y chilenos, estuvieron las de patrullas motorizadas, mecanizadas, helitransportadas y a pie; colaboración con las autoridades gubernamentales y policiales; y apoyo humanitario a la población, como distribución de alimentos y atención sanitaria y médica.

Las Fuerzas Armadas argentinas dispusieron de camiones cisterna y volcadores; vehículos y camionetas; retroexcavadoras; plantas potabilizadoras y torres de iluminación, entre otros elementos, según la información difundida por el ministerio.

Por razones meteorológicas, el ministro de Defensa argentino, Arturo Puricelli, y su par de Chile, Rodrigo Hinzpeter, no pudieron asistir al cierre del ejercicio, como estaba previsto.

Un frente de tormenta en el centro de la provincia de Buenos Aires impidió a ambos volar a la zona de las prácticas, dijo a Xinhua una fuente castrense.

El 14 de agosto de 2011, Puricelli y Andrés Allamand -entonces ministro de Defensa de Chile-, formalizaron ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, la puesta a disposición de la Fuerza de Paz Conjunta Combinada "Cruz del Sur".

Este mecanismo operará bajo el Sistema de Fuerzas de Reserva de la ONU, iniciativa que implica la ubicación de un conjunto de militares a disposición de la organización multilateral para su despliegue a partir de una resolución del Consejo de Seguridad que autorice una determinada misión de mantenimiento de la paz, siempre con la previa aprobación de Buenos Aires y Santiago.

El 4 de diciembre de 2006 los gobiernos de la Argentina y Chile firmaron un acuerdo para crear el Estado Mayor Conjunto Combinado, con la finalidad de trabajar en la conformación de una fuerza binacional que esté a disposición de ONU para eventual misión de paz.

En principio, "Cruz del Sur" contaría con un total de 1.000 hombres, distribuidos en dos batallones (uno de cada país), una compañía de comando y servicio; un componente aéreo (un escuadrón de helicópteros argentinos y chilenos respectivamente), y una unidad de apoyo logístico combinado.



Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás