El 90 por ciento de los estados en México se han incorporado al Programa Nacional para la Prevención y Gestión de Residuos, informó hoy sábado la Secretaría (Ministerio) de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
La subsecretaria (viceministra) de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat, Sandra Herrera Flores, afirmó que 29 de los 32 estados del país ya cuentan con su propio programa sobre la materia.
La funcionaria hizo estos comentarios al entregar reconocimientos a las entidades que ya se integraron al Programa Nacional, en el marco del Simposio Internacional de Residuos que hoy concluye en la Ciudad de México.
El simposio convocó a funcionarios de organismos federales, representantes de gobiernos estatales, empresas del sector privado, agencias internacionales que participan en programas de cooperación con México y organizaciones de la sociedad civil que tienen a su cargo proyectos de manejo de residuos.
La subsecretaria agregó que los residuos sólidos urbanos han sido un gran campo de actividad y atención en la presente administración, destinando un presupuesto de 1.985 millones de pesos (unos 151 millones de dólares).
Los estados elaboraron estudios y proyectos, construyeron estaciones de transferencia de desechos, instalaron plantas de tratamiento y de selección de residuos, instalaron rellenos sanitarios yadquirieron maquinaria y equipo y efectuaron el saneamiento de basureros abandonados.
La funcionaria señaló en un comunicado que de 2009 a la fecha, se incrementó la cantidad de rellenos sanitarios con proyectos de captura y aprovechamiento del biogas, que además de combatir el cambio climático, aprovechan ese residuo como combustible para la generación de electricidad.
En ese sentido, se refirió los casos de aprovechamiento del biogas en las ciudades norteñas de Monterrey, Nuevo León y en Ciudad Juárez, Chihuahua.