Última hora:  
Español>>Deportes

Fútbol: Mundial Femenino Sub-17 rompe marca de asistencia en primera ronda

Actualizado a las 31/03/2014 - 16:44
SAN JOSE, 30 mar (Xinhua) -- La Copa del Mundo Femenina Sub-17 Costa Rica 2014 sigue marcando diferencia en la historia de esta competición de la FIFA, tras establecer una nueva marca de asistencia de aficionados durante la primera ronda.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidente chino desea impulsar relaciones con Bélgica y Europa a través de su visita
Sociedad: China amplían zonas de búsqueda en Indico de avión desaparecido
Mundo: Egipto establece fechas para elección presidencial
Economía: Escasez de agua no diluirá atractivo del famoso té Longjing
Ciencia: Mapamundi de la ciberguerra
Deporte: Djokovic derrota a Nadal


SAN JOSE, 30 mar (Xinhua) -- La Copa del Mundo Femenina Sub-17 Costa Rica 2014 sigue marcando diferencia en la historia de esta competición de la FIFA, tras establecer una nueva marca de asistencia de aficionados durante la primera ronda.

Según informó hoy el Comité Organizador del Mundial, durante los 24 partidos de la fase de grupos de esta Copa del Mundo se registró una asistencia de 209.658 espectadores, superando a los 175.080 que registró el Mundial de Azerbaiyán 2012.

La primera Copa del Mundo de Fútbol en cualquier categoría que organiza FIFA en Centroamérica, ya había impuesto una nueva marca durante el juego inaugural el pasado 15 de marzo, al reunir a 35.000 espectadores en el Estadio Nacional de San José.

Esta asistencia dejó atrás por más del doble a los cerca de 15.000 aficionados que habían asistido a la inauguración de la anterior Copa del Mundo de FIFA en esta categoría.

El Mundial Femenino Sub-17 continúa este lunes con los juegos de semifinales en los que Venezuela se enfrentará a la selección de Japón, mientras que España jugará ante la selección de Italia; ambos duelos en el estadio Edgardo Baltodano de la ciudad de Liberia (200 kilómetros al noroeste de San José).

La Copa del Mundo Costa Rica 2014 se realiza en cuatro sedes de este país entre el 15 de marzo y el 4 de abril.

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Los 10 aeropuertos más bonitos del mundo

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

España lanza de nuevo ramas de olivo a los ricos chinos

ColumnistasMás