Última hora:  
Español>>Deportes

Fútbol: Justicia Deportiva salva al Fluminense de descenso y pune al Portuguesa

Actualizado a las 17/12/2013 - 15:14
RIO DE JANEIRO, 16 dic (Xinhua) -- La Justicia Deportiva brasileña salvó hoy al Fluminense del descenso a la segunda división en 2014, al sancionar al equipo de Portuguesa de Sao Paulo con la pérdida de cuatro puntos por utilizar irregularmente en un partido del Campeonato Brasileño de fútbol a un jugador que había sido suspendido.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Pekín deportará a extranjeros que infrinjan la ley
Economía: Compradores en las ciudades se pasan a las compras por internet
Mundo: Jang Song-Thaek de RPDC es ejecutado
Cultura: Inauguran oficialmente el Centro Cultural de China en Madrid
Ciencia: Lluvia de estrellas de Gemínidas el sábado 14 de diciembre
Viaje: Las 10 ciudades de ocio de China


RIO DE JANEIRO, 16 dic (Xinhua) -- La Justicia Deportiva brasileña salvó hoy al Fluminense del descenso a la segunda división en 2014, al sancionar al equipo de Portuguesa de Sao Paulo con la pérdida de cuatro puntos por utilizar irregularmente en un partido del Campeonato Brasileño de fútbol a un jugador que había sido suspendido.

La decisión unánime, adoptada ocho días después del término del campeonato liguero, cambió el resultado del torneo y evitó que el Fluminense, el campeón de 2012, pasase a la historia como el primer club a caer a la segunda división el año siguiente tras la conquista del título.

El juicio se realizó en el Superior Tribunal de Justicia Deportiva (STJD)de Río de Janeiro, cuyo inmueble fue rodeado por hinchas de los dos equipos y debió ser protegido por tropas de choque de la policía militarizada,aunque no hubo casos de violencia.

El Supremo Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil (STJD) condenó al Portuguesa por alineación indebida, en los últimos diez minutos del empate sin goles ante el Gremio por la última fecha del "Brasileirao", del jugador Héverton, quien había sido castigado con dos partidos de suspensión por haber sido expulsado dos jornadas antes.

El Portuguesa cerró el torneo en el duodécimo puesto, con 48 puntos, pero la pérdida de cuatro unidades le dejó con dos puntos menos que el Fluminense, que era el primero de la zona de descenso con 46 puntos y fue beneficiado con la permanencia en la élite del futbol brasileño

Sin embargo, el Portuguesa aún puede solicitar una revisión del castigo para lograr permanecer en la primera división, lo que podría aplazar incluso hasta enero una definición final sobre el resultado del torneo de 2013.

Durante su intervención en el juicio, el relator del proceso, Felipe Bevilacqua, destacó que el reglamento del campeonato es claro en lo que se refiere a la sanción para los clubes que alinean irregularmente a un jugador, que las normas son las mismas adoptadas por la propia FIFA. "La entidad ya castigó, por ejemplo, a Cabo Verde en las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014 precisamente por una alineación irregular",recordó Bevilacqua.

El caso ha provocado grande polémica en la prensa deportiva y en las redes sociales con la gran mayoría acusando al Fluminense por sacar provecho de la Justicia Deportiva para mantenerse en la serie A tras haber descendido a la serie B en las canchas.

Durante toda la semana, reportajes , entrevistas y comentarios defendieron los dos lados de la cuestión , pero en el juicio de este lunes, el STJD,optó por cumplir el reglamento que establece la penalidad para alineaciones de jugadores suspendidos.

Temas seleccionados:

Las 10 mejores montañas para explorar en invierno

Las 10 ciudades más agradables para viajar durante la Navidad

La NASA crea una superhéroe robótica

Adicción al WIFI es igual de peligrosa que las drogas

Un hombre se fotografía en tutú rosa

Fotos de ciencia en 2013

Haciendo el caballo para el Año Nuevo

La NASA halla el lago de Marte apto para la vida

Ciudad Prohibida abrirá recinto de emperatrices y concubinas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás