LA HABANA, 28 nov (Xinhua) -- La Federación Internacional de Béisbol (IBAF, por sus siglas en inglés) confía en que ese deporte retorne al programa de los juegos olímpicos dentro de siete años en Tokio, Japón, expresó hoy en La Habana el vicepresidente de la entidad, el cubano Antonio Castro.
"Tenemos el deseo de regresar para los Juegos de Tokio-2020, al ser esta la sede eso nos da más posibilidades", afirmó Castro, en alusión a la masiva práctica de esa disciplina deportiva en suelo japonés.
El también vicepresidente de la federación cubana del deporte de las bolas y los strikes ofreció una conferencia en la última jornada de la V Convención Internacional de Actividad Física y Deporte, Afide 2013, a la que asiste el presidente de la IBAF, Riccardo Fraccari, y más de 620 especialistas provenientes de 44 países.
Explicó que se ha logrado una ampliación real de la práctica del béisbol, incluso en países islámicos, pero todavía tienen mucho trabajo por delante.
Informó que en marzo de 2014 se celebrará el congreso unificatorio y eleccionario para oficializar la creación de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol.
La IBAF propuso al Comité Olímpico Internacional (COI) un formato de dos torneos de seis días cada uno, con ocho equipos en cada caso, en la misma sede, con lo cual se reducirían los costos y aumentaría la eficacia operativa.
"Estos meses antes de la Asamblea General del COI en Sochi serán decisivos", dijo Castro, hijo del líder revolucionario cubano Fidel Castro, al tiempo que reconoció que es imperativo buscar el atractivo comercial para buscar recursos que luego serían utilizados en el desarrollo del propio deporte.
El bésbol fue sacado del programa olímpico desde la pasada cita estival de Londres-2012.