![]() |
Comer poco alarga la vida |
Fuente:Agencias
Wisconsin, 02/04/2014(El Pueblo en Línea)-Tras demostrar durante años los beneficios de la restricción calórica en la longevidad de gusanos, moscas y ratones, se ha visto el mismo efecto en uno de los animales de experimentación más parecidos al hombre, el «macaco rhesus». El centro de investigación con primates de la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos, ha demostrado en un ensayo clínico con 76 primates que restringir en un 30% la ingesta diaria de calorías reduce la mortalidad y las enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares. Los monos que comieron a su antojo multiplicaron por tres las posibilidades de enfermar y de fallecer.
Comer menos sin llegar a la desnutrición, es la única intervención que ha demostrado hasta la fecha que realmente prolonga la vida. Al menos, en el laboratorio. Esta certeza se ha asentado durante estos últimos años en estudios con especies alejadas de los humanos. Hasta que hace dos años el Instituto Nacional del Envejecimiento de Estados Unidos dio a conocer los resultados de un trabajo, realizado también con macacos durante 25 años de seguimiento. Para sorpresa de todos, concluyó que los monos que comían menos mejoraban su salud, pero no aumentaban su esperanza de vida.