LIMA, 8 ene (Xinhua) -- Una de las carreteras más alta del mundo, ubicada en la zona de altoandina de Ticlio (abra de Anticona) en Perú, quedó cerrada al tránsito debido a las intensas nevadas que se registran en las últimas horas, informó hoy el jefe de Defensa Civil de la región de Junín, Clever Almeida Cárdenas.
En las últimas 48 horas el pico más elevado de esta carretera, ubicado a 4.818 metros sobre el nivel de mar, resultó afectado por un temporal de nieve que impide la libre circulación de vehículos.
Otras carreteras que superan a Ticlio se encuentran en Khardung, la región india de Ladakh, con 5.359 metros sobre el nivel del mar, seguido del abra de Acay, en la provincia argentina de Salta, cuya altura alcanza los 5.061 metros sobre el nivel del mar.
Según Cárdenas, la nieve se cristaliza al caer en el asfalto de la carretera en la zona de Ticlio, lo cual convierte esta vía terrestre en una pista de patinaje que pone en peligro la vida de miles de personas que viajan por esta vía, una de las más importantes de Perú porque atraviesa el corazón de la Cordillera de los Andes.
Las patrullas de carreteras de la Policía Nacional cerraron temporalmente las vías de acceso entre dos a cuatro horas, hasta que se descongele temporalmente la nieve, para proseguir el flujo vehicular paulatinamente.
En la ccarretera se observa una hilera interminable de todo tipo de vehículos, entre autobuses de viajeros, camiones de carga y vehículos particulares que esperan mejores condiciones climáticas para continuar su viaje.
Cárdenas también indicó que las temperaturas descendieron hasta los 6 grados bajo cero, lo cual afecta a miles de viajeros que utilizan esta ruta entre las zonas costeras y la corrillera andina de este país.
Durante la temporada invernal, que transcurre de enero a abril, las carreteras de las zonas altoandinas de Perú son escenarios de nevadas, lluvias torrenciales y deslizamientos de tierras que provocan accidentes y cientos de muertos y heridos todos los años.