Decenas de ciervos fueron liberados hoy en la provincia de Jilin, noreste de China, como continuación de un proyecto similar del año pasado, en un intento por recuperar la población de tigres siberianos en la región.
Supervisados por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y por las autoridades forestales locales, siete ciervos rojos y 30 ciervos sika fueron liberados en el bosque del distrito Wangqing cerca de las montañas Changbai.
"El proyecto ha avanzado sin contratiempos desde el año pasado y la actividad de los tigres en la región ha aumentado de manera significativa", dijo Shi Quanhua, quien encabeza a la oficina noreste de la WWF en China.
La organización liberó a 22 ciervos rojos y 12 ciervos sika el 23 de julio de 2012, el Día Mundial del Tigre, con el objetivo de completar la cadena alimenticia del tigre siberiano y atraerlos a migrar desde el Lejano Oriente de Rusia hacia China, dijo Faz Zhiyong, quien está a cargo de un proyecto de especies de la WWF en China.
Los tigres siberianos están entre las especies más raras del mundo. Se calcula que sólo unos 500 viven en estado silvestre, la mayoría de los cuales vive en el este de Rusia y sólo alrededor de 20 en el noreste de China.
Sin embargo, se han reportado avistamientos regulares de los raros felinos en China en los años recientes, lo que ha generado llamados para cooperar con Rusia en la protección de los tigres y en la ampliación de las reservas naturales.