Última hora:  
Español>>Sociedad

Chinos buscan nuevo hogar en el extranjero

Actualizado a las 08/04/2013 - 16:48
Cada vez son más los chinos atraídos por casas comparativamente más baratas fuera del país.
Palabras clave:Detroit,mercado inmobiliario,extranjero,casa
Chinos buscan nuevo hogar en el extranjero

Recomendados para hoy:
China: China asegura que casos de H7N9 confirmados son "aislados"
Economía: Empresas privadas lideran inversión china en el extranjero
Sociedad: Detienen a hombre saudí por acosar sexualmente a una mujer en centro de China
Ciencia: Facebook aprovecha Android para ganar terreno de Google
cultura: Cine español llora muerte de Bigas Luna
Gastronomía: Recetas de Huevos


Fuente: China Daily

Shanghai, 08/04/2013(El Pueblo en Línea)-- Los precios de las propiedades de la antigua ciudad industrial de Detroit, en Estados Unidos, han comenzado a caer considerablemente, lo que ha atraído a inversores chinos que han encontrado que sus inversiones en el mercado inmobiliario chino son cada vez más difíciles bajo las políticas de ajuste del Gobierno Central.

Mientras el mercado inmobiliario toca fondo en Detroit, los inversores chinos están planeando comprar propiedades allí, informó Diario del Pueblo.

Hay más de una docena de propiedades a precios inferiores a 100 dólares, con algunos casos extremos de ofertas por 1 dólar.

Algunos inversionistas chinos están interesados en comprar varias propiedades allí. Teniendo en cuenta que algunos chinos ricos gastan hasta 1.100 dólares en un solo par de zapatos, la oportunidad de comprar dos propiedades en Detroit y quedarse con el cambio de sobra no pasa por inadvertida, informó Televisión Central de China.

El mercado inmobiliario chino está experimentando una nueva ronda de ajustes. El gobierno central anunció el 1 de marzo un gravamen de un impuesto del 20% sobre las ganancias de las ventas de viviendas privadas.


Chinos buscan nuevo hogar en el extranjero 2

Los expertos sugieren que los compradores deben tener cuidado antes de emprender un día de compras en el extranjero, ya que “no hay tal cosa como un almuerzo gratis”.

“Por ejemplo, Detroit es extremadamente frío en invierno, con temperaturas mínimas de -30ºC y la economía destruida significa que hay una alta tasa de desempleo y delincuencia”, dijo Tian Xue, director asociado y jefe de marketing de proyectos internacionales de Knight Frank China.

Puede ser cierto que algunos compradores chinos están enfocándose en el mercado inmobiliario de Detroit, pero James Macdonald, director del equipo de investigación de Savills en China, es escéptico sobre la magnitud de la tendencia.

“Por lo general, cuando los compradores de propiedades en el extranjero van, prefieren mercados clave como Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Miami, Seattle, Portland, San Diego y Boston. Estos mercados son más caros, pero comparativamente estables y tienen poblaciones diversas. En algunos casos, estos mercados tienen una gran población china y mejores sistemas de educación”, dijo Macdonald.

Tian dijo que hasta el 80% de las personas en busca de inversiones inmobiliarias en el extranjero quieren utilizarlas para sí mismas. Compran propiedades ya sea para fines de emigración o para uso educativo en el futuro de sus hijos.

Un ejemplo extremo que mostró Televisión Central de China es el de una madre china que compró un apartamento de 6,5 millones de dólares en Manhattan, el distrito más caro de Nueva York, pensando en la vida universitaria de su hija de 2 años de edad.

Es muy poco probable que los nuevos ricos chinos compren propiedades en una ciudad que tiene una economía y un entorno social inestables sólo porque son baratas, como Detroit en los Estados Unidos o en la isla de Chipre en la Unión Europea, según los analistas.

Maureen Yeo, directora asociada de marketing de proyectos internacionales en la oficina de Pekín de Knight Frank, dijo que hubo un aumento en las compras orientadas a la inversión entre los chinos.

“Antes, la mayoría de los chinos que compraba propiedades en el extranjero lo hacía sobre todo en el Reino Unido, los EEUU, Canadá y Australia, para la educación de sus hijos o para emigrar. Pero después de que el gobierno central apretó aún más las políticas de bienes raíces, más tienden a diversificar sus carteras de inversión, teniendo en cuenta el aumento de los riesgos de la política”, dijo Yeo.

La nueva política de recaudación de un impuesto del 20% sobre las ventas de casas en realidad no es nueva en China. “Ya había sido introducido en el 2010, pero la gente que vendía su casa tenía la opción de pagar una plusvalía del 20% de la transacción o el pago de un impuesto del 1% al 2% del valor total de la propiedad, de acuerdo con Shin Chen Ling, gerente general de la sucursal en Shanghái de la agencia inmobiliaria taiwanesa Yungching.

“Mientras que el impuesto del 20% no va a impulsar directamente a que la gente compre propiedades en el extranjero, un mercado muy controlado y fuertemente gravado es menos atractivo para los compradores que un mercado más abierto y con menos impuestos. Así que la combinación de todas las regulaciones diseñadas para enfriar el mercado durante los últimos cinco años han llevado a los compradores a los mercados extranjeros”, dijo Macdonald.

Temas seleccionados:

“Atlantis” argentina reaparece

Cuatro mujeres más bellas de China

Material más ligero del mundo

Secretos de la momia congelada

La sonda Voyager 1 se adentra

Simulan misión a Marte en el desierto de Utah

Cuánto cuesta fabricar un Samsung Galaxy S4

Nubes con forma de OVNI en Escocia

¿Está pasado de moda el iPhone?

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás