Última hora:  
Español>>Sociedad

Debate en internet por la “Hora del Planeta”

Actualizado a las 25/03/2013 - 16:51
Pekín, 25/03/2013(El Pueblo en Línea)-Debate de internet sobre si la “Hora del Planeta” realmente sirve para ahorrar energía.
Palabras clave:energía,luces,Planeta,eléctrico,apagar
Estudiantes universitarios y residentes de Nantong, en la provincia de Jiangsu, encendieron velas en forma de "60 + V" en la noche del sábado para conmemorar la “Hora del Planeta”. 60 + v significa el esfuerzo mundial organizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza por ahorrar 60 toneladas de dióxido de carbono con el apagón de tan solo una hora. Xu Congjun / China Daily

Recomendados para hoy:
China: Xi Jinping: Cooperación del BRICS beneficia a economía mundial
Economía: Chipre mantiene cerrados sus bancos 5 días más mientras busca fondos
Sociedad: Enseñando el camino correcto
Ciencia: Implante de chip podría ser el futuro de la medicina
cultura: Polémica por pintura de las cuatro mujeres más bellas de China
Curioso: Revelan los secretos de la momia congelada


Fuente: China Daily

Pekín, 25/03/2013(El Pueblo en Línea)-Debate de internet sobre si la “Hora del Planeta” realmente sirve para ahorrar energía.

Edificios y monumentos de más de 120 ciudades chinas apagaron sus luces en la noche del sábado en la “Hora del Planeta”, evento en el que participaron este año más de 7.000 ciudades de todo el planeta.

La “Hora del Planeta” es un evento mundial organizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza en el que se pide a los hogares y negocios que apaguen las luces que no sean vitales durante una hora para conciencias a la sociedad de la necesitad de tomar medidas sobre el cambio climático.

Sin embargo, este año algunos chinos opinaron en Internet que el apagón podría causar interrupciones en el sistema de red eléctrica.

El sábado por la mañana, un usuario de Internet bajo el apodo Zhangsan Dedi publicó dos mensajes en Sina Weibo, diciendo que apagar las luces es una tontería ya que la energía no utilizada no se puede guardar y podría causar interrupciones en el sistema de red eléctrica.

El usuario de Internet dijo que trabajaba en el sector de la energía eléctrica y sabía cómo del tema.

Los dos mensajes fueron reenviados más de 67.000 veces, provocando un debate en Internet sobre si la “Hora del Planeta” causaría una interrupción de la red eléctrica.

El domingo, el diario Changjiang de Wuhan publicó unas palabras del oficial de proyectos de WWF, Gang Lei, quien admitía que apagar las luces no perjudicaría a la red eléctrica.

Lei dijo que la “Hora del Planeta” no incluye el sistema de alumbrado de las calles.

Iluminar la electricidad sólo representa el 12 por ciento del consumo total de electricidad de China, Lei dijo, y agregó que no todos los edificios apagaron sus luces por lo que el número de participante es bastante limitado y no lo suficientemente potente como para tener un efecto en la red.

En Nanjing, los medios de comunicación informaron de que la carga de consumo eléctrico para toda la ciudad se situaba en 4,85 millones de kilovatios/hora a las 8:30 de la noche, mientras que diez minutos más tarde esa carga había aumentado a 4,9 millones de kilovatios/hora, por lo que el efecto del apagón fue todo lo contrario a lo deseado.

"Creo que la “Hora del Planeta” es más un evento de concienciación de la población, y no de ahorro de energía en la hora del apagón" dijo Wei Min, 29, de Pekín, que fue testigo del apagón en la noche del sábado.

"Por ejemplo, apago las luces y el aire acondicionado cuando no sean necesarios. Si todos hiciéramos lo mismo a diario, ayudaría a mejorar nuestra calidad de vida y la del planeta", dijo.

Temas recomendados:

Las mujeres más ricas del mundo

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Cabello más largo que el cuerpo

Cuidado:Nunca creas en los padres

¿Cómo acertar la nacionalidad?

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Ruta de la Seda” cautiva Nueva York

Los 10 fenómenos más maravillosos

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás