![]() |
Urge la igualdad en educación para discapacitados |
Pekín, 05/03/2012 (El Pueblo en Línea)--China debe hacer esfuerzos continuos para permitir que los estudiantes con discapacidad tengan igual acceso a la educación. Los resultados de un estudio reciente demuestra que decenas de miles de niños con discapacidad han sido excluidos de la educación pública, según una asesora política.
Zhang Haidi, presidenta de la Federación China de Personas con Discapacidad, dijo que unos 83.000 niños en edad escolar con discapacidad en todo el país no fueron a la escuela en 2011.
Se trata del resultado de un estudio realizado por la Federación y el Ministerio de Educación.
"Yo no pude ir a la escuela cuando era pequeña debido a mi discapacidad, por lo que comprendo perfectamente el deseo de los niños discapacitados que quieran estudiar y no pueden" dijo la mujer de 58 años.
Zhang va en silla de ruedas desde que tenía 5 años, cuando los médicos le detectaron un tumor en la espina dorsal.
Tanto ella como sus compañeros de las Federación China de Personas con Discapacidad se han dedicado a promover el concepto de educación inclusiva mediante la eliminación de barreras para que los niños con discapacidades puedan asistir a escuelas públicas.
Sus esfuerzos han empezado a dar sus frutos.
"El año pasado, 8.091 estudiantes discapacitados se inscribieron en distintas universidades del país", dijo Zhang.
También se inscriben cada vez más niños discapacitados menores de 3 años en los centros de preescolar, dijo Zhang, añadiendo que algunos voluntarios están explorando posibilidades para enseñar a estudiantes con discapacidades desde casa.
A finales de febrero, el Consejo de Estado redactó un borrador de revisión del reglamento sobre la educación de las personas con discapacidad, y estará expuesto a las críticas del público hasta el 25 de marzo.
El borrador afirma que se debe proteger el derecho a la educación de las personas con discapacidades tales como el autismo y o la parálisis cerebral. La regulación actual, que fue promulgada y entró en vigor en 1994, sólo garantiza la educación de aquellos con dificultades de visión, audición, habla e inteligencia.
"Los niños discapacitados siguen enfrentándose a todo tipo de desafíos en la educación. Nuestro trabajo es acabar con esos obstáculos y crear un ambiente agradable para todos los niños", dijo Zhang.
A ella le encanta aprender, especialmente idiomas. En la actualidad domina el inglés, alemán, japonés y esperanto.
Antes de trabajar como presidenta de la Federación China de Personas con Discapacidad, Zhang se hizo un hueco entre los escritores más conocidos del país.
Dice que su experiencia como escritora le ha ayudado en su trabajo actual para comprender mejor el dolor y las necesidades de las personas.
El blog de Zhang tiene más de un millón de seguidores.
Zhang lleva siendo miembro de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino desde hace más de 15 años.