El trabajo es la principal actividad es la principal actividad de 42,8 por ciento de los nicaraguenses de entre 14 y 15 años, indicó hoy un estudio de la Fundación Nicaraguense para Desarrollo Económico y Social (Funides).
El estudio revela que el trabajo también es la principal actividad de 4,6 por ciento de jóvenes de 6 a 13 años.
El informe calcula que la oblación económicamente activa (PEA) en Nicaragua representa 58,2 por ciento de la población total, y que de todas las personas que trabajan 35,8 por ciento recibe ingresos por debajo de la línea de la pobreza.
"Esta es una radiografía del mercado laboral basada en la encuesta de hogares del 2010, que indica que sigue reinando un alto grado de informalidad (70 por ciento), un alto grado de desempleo abierto y una gran masa de empleados con ingresos laborales por debajo de la línea de la pobreza", dijo Carlos Muñiz, director de Funides.
En términos macroeconómicos, el estudio señala que Nicaragua presenta buenas notas, aunque su crecimiento para el período 2013-2014, proyectado en 4 por ciento, podría reducirse al 2 por ciento, a causa de la crisis económica en Europa y de un eventual precipicio fiscal en Estados Unidos.
Por otro lado, el estudio de Funides precisa que la deuda privada de Nicaragua representa el 41 por ciento del producto interno bruto.