Los pobladores del llamado Triángulo Minero, en el Caribe norte de Nicaragua, se despertaron alarmados la madrugada de este lunes a causa de dos temblores inusuales en esa vasta región, informó hoy el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
La entidad reportó dos sismos de magnitud 2,9 y 4 grados en la escala de Richter en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN).
El llamado Triángulo Minero se localiza en la RAAN y comprende los municipios mineros caribeños de Siuna, Rosita, Bonanza, donde los temblores en esta región son inusuales, no así los huracanes y las inundaciones causadas por las lluvias.
Según elIneter, en su página web, los temblores en el Triángulo Minero no causaron víctimas fatales ni daños materiales, pero sí alarma entre sus pobladores.
De acuerdo con el reporte de la institución, el primer temblor de 2,9 grados Richter se registró a las 01:40 horas locales (0740 GMT), a una profundidad 1,3 kilómetros.
El otro sismo de 4 grados Richter ocurrió a la 01:48 horas locales (0748 GMT),a una profundidad 15 kilómetros y se sintió más en los municipios de Rosita y Bonanza.
"Los pobladores del municipio de Rosita en el Triángulo Minero, al momento de sentir el segundo temblor con mayor intensidad, ya no pudieron dormir por temor a nuevas sacudidas", según los reportes difundidos por el periódico local "El Nuevo Diario".
Un poblador del municipio de Rosita, idenificado como Tomás Cantillano, declaró este lunes al diario local "La Prensa" que no están acostumbradosa ese tipo de temblores, lo cual generó temor en la zona.
"No hemos podido dormir por temor a queocurra algo más difícil y a nosotros nos ocurra una desgracia", aseguró Cantillano.