- Más
Festival de la Apertura del Canal revive el esplendor milenario del Gran Canal (2)
Una vendedora vende obras de caramelo soplado, listado como patrimonio cultural inmaterial de China, en el muelle Caoyun en Tongzhou. Foto: Liu Xuxia
¿Cómo promover la protección y herencia cultural del Gran Canal en la era contemporánea?
El 26 de abril por la tarde, el seminario académico "El Gran Canal y la Civilización China: Pasado, Presente y Futuro", organizado por la Universidad Renmin de China y coauspiciado por la Universidad Normal de Beijing, la Universidad de Logística de Beijing y la Universidad de Moda de Beijing, tuvo lugar en la Biblioteca Urbana de Beijing.
Li Xiaocong, profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Beijing, comparó el Gran Canal chino con emblemáticas vías acuáticas de Países Bajos, Reino Unido, Francia, Japón y Canadá. "En el extranjero se prioriza la protección integral de los canales históricos y su entorno. Por ejemplo, en Hokkaido (Japón), se preservan las estructuras del Canal de Otaru adaptándolas para el turismo cultural", destacó.
Li propuso múltiples acciones para revitalizar el legado del canal en China: continuar la investigación de vestigios de rutas fluviales antiguas, restaurar tramos históricos dentro de las ciudades modernas, organizar foros bajo el lema "Aprender del pasado para iluminar el presente, y evocar la memoria a través de la modernidad", y realizar exposiciones itinerantes que conecten el patrimonio hidráulico con las nuevas generaciones.
"La clave reside en transformar el canal de un símbolo estático en un recurso vivo, integrando conservación con innovación educativa y desarrollo sostenible", concluyó Li, subrayando la urgencia de un modelo que equilibre memoria histórica y relevancia contemporánea.
Un barco turístico navega en el Gran Canal de Beijing el 4 de mayo. Foto: Liu Xuxia
Yang Lihui, profesora de la Escuela de Literatura de la Universidad Normal de Beijing, presentó que Alemania tiene una avenida de cuentos de hadas de 600 kilómetros, que conecta puntos que inspiraron cuentos de hadas clásicos como "Caperucita Roja" y "Blancanieves", y se ha convertido en una ruta conocida mundialmente.
Yang sugirió que también podríamos crear una ruta turística temática llamada "Ruta del Patrimonio Cultural Inmaterial del Gran Canal de Beijing". Por ejemplo, la Pagoda de Faro de Tongzhou, el Centro de Formación del Patrimonio Cultural Inmaterial del Canal Norte y los edificios antiguos que lo rodean podrían usarse como una parada importante, donde todos pueden disfrutar del paisaje del canal mientras aprecian el encanto único del patrimonio cultural inmaterial, como las canciones de los barqueros del canal y el molino de viento de Tongzhou.