[Foto / Xinhua]
13. China logra una ventaja computacional cuántica en dos rutas técnicas principales
El 25 de octubre, dos estudios dirigidos por el renombrado físico cuántico chino Pan Jianwei, se publicaron en línea en la revista Physical Review Letters and Science Bulletin.
Se estableció un prototipo de computadora cuántica llamado "Jiuzhang 2.0" con 113 fotones detectados, logrando importantes avances en la aceleración de la computación cuántica; "Zuchongzhi 2.1" - un sistema de computación cuántica superconductora programable de 66 qubits también fue diseñado con éxito, mejorando significativamente la ventaja computacional cuántica.
Esta notable hazaña convierte a China en el primer país en lograr una ventaja computacional cuántica en dos rutas técnicas principales: una a través de la tecnología de computación cuántica fotónica y la otra a través de la tecnología de computación cuántica superconductora.
![]() | ![]() |
(Foto de Zhang Yao/Chinanews.com)
La foto muestra a un trabajador plantando árboles jóvenes en una plataforma estrecha construida a lo largo del acantilado de una montaña en Liuzhou, en la región autónoma Zhuang de Guangxi, en el sur de China, en marzo de 2021. (Foto / Li Hanchi)

(Foto de Xinhua)
Trabajadores arrastran un trozo de hielo desde un lago de Yudushan, distrito Yanqing, Beijing, 28 de diciembre del 2021. [Foto: Wei Xiaohao/ China Daily]

Artefactos de jade en forma de dragón y fénix, hallados en la tumba de Guozishan, provincia de Jiangxi. (Foto: proporcionada por el Instituto Provincial de Reliquias Culturales y Arqueología de Jiangxi)