Beijing, 03/02/2021 (El Pueblo en Línea) - Apodado la "canasta de verduras y el frutero de Beijing", el mercado mayorista de alimentos Xinfadi proporciona más del 90% de las frutas y verduras de Beijing. El mercado se cerró temporalmente el 13 de junio de 2020 debido a un brote de COVID-19 y se reabrió por completo el 6 de septiembre de 2020.
Meses después de que ocurriera el brote de COVID-19 en Xinfadi, el mercado ahora ha vuelto completamente a la normalidad y atrae a miles de proveedores y clientes a diario.
Según las estadísticas de su sitio web oficial, Xinfadi tiene el mayor volumen de ventas de cualquier mercado agrícola mayorista en Asia. Con un tamaño de 1.120.000 metros cuadrados (alrededor de 157 campos de fútbol), su volumen total de ventas alcanzó los 131.900 millones de yuanes (18.620 millones de dólares) en 2019.
En respuesta al resurgimiento de los casos de COVID-19 en Beijing, las autoridades locales han propuesto que los residentes se queden en su ciudad de residencia durante las vacaciones del Festival de Primavera, una fiesta tradicional de la reuniones familiares en la que generalmente se produce una migración masiva. Se espera que el mercado de Xinfadi proporcione alrededor de 20.000 toneladas de verduras y 16.000 toneladas de frutas diarias durante el Festival de Primavera de este año, mientras que de 1.500 a 1.800 vendedores seguirán trabajando durante el Festival de Primavera para garantizar el suministro de alimentos de Beijing.
Wang Lijun, una vendedora de 43 años, dijo que la pandemia de COVID-19 le provocó una gran pérdida económica en 2020, pero con los subsidios del gobierno, así como con políticas favorables como la exención del alquiler en el Mercado Xinfadi, su negocio ha vuelto a la normalidad.
Meses después de la pandemia, Wang cambió el nombre de su empresa a "Xinfa Dili Renhe" (新发地利人和), que significa "el lugar correcto y la armonía de las personas". Ella dijo a nuestro periodista que Xinfadi es el lugar adecuado para comenzar su negocio, ya que sus políticas favorables y sus rígidas medidas de prevención y control de epidemias han eliminado el impacto negativo en su negocio, mientras que los esfuerzos conjuntos del proveedor para abordar la pandemia han asegurado un futuro prometedor para ambos, el mercado y su propio negocio.
"Tengo mucha confianza en que podemos superar la pandemia y creo en un futuro prometedor", dijo Wang.
Aclamado por sus socios comerciales como el "magnate del maíz" de China, Li Zhongyue ha estado haciendo negocios en el mercado Xinfadi durante más de 26 años. Su empresa, que se centra en el cultivo y el comercio de maíz, alcanza unos ingresos anuales de 200 millones de yuanes. El maíz especial, desarrollado por científicos chinos y conocido por su textura suave y sabor dulce, es bastante popular en China.
Durante el brote de COVID-19 en junio, la empresa de Li sufrió grandes pérdidas. Según Li, durante los dos meses en que se cerró el mercado Xinfadi, él y sus socios comerciales se hicieron voluntarios, ayudando a los camioneros y vendedores de verduras a encontrar nuevas oportunidades comerciales.
“Lo que más me impresiona es lo desinteresado que es nuestro pueblo chino. Aunque la pandemia nos afectó duramente, nadie que había conocido en el mercado se quejó. En cambio, todos los proveedores siguieron las instrucciones del gobierno y abordaron la pandemia con todos los esfuerzos, asegurando el suministro de alimentos de Beijing”, dijo.
"La rápida recuperación de Xinfadi es un logro atribuido al altruismo de la gente, la organización eficaz del gobierno y el apoyo del mercado", añadió.
Según Li, su negocio ahora está completamente recuperado, generando ingresos aún más altos en enero que en 2020.
![]() |
Un vendedor carga su carro con verduras frescas en el mercado mayorista de alimentos Xinfadi en Beijing, el 1 de febrero de 2021 (Pueblo en Línea / Kou Jie).
Caos en la vacunación contra el COVID-19: ¿Crees que puedes conseguir alguna?
Wang Quanli patina en una pista de hielo en Yakeshi, región autónoma de Mongolia Interior, el 28 de enero. [Foto de Yang Xiaogang / para chinadaily.com.cn]
Los presentadores venden especialidades locales durante una transmisión en vivo en un parque industrial de comercio electrónico en el condado Shanggao de Yichun, provincia de Jiangxi, en el este de China, el 25 de enero de 2021 (Pueblo en Línea / Zhou Liang).
El 6 de diciembre de 2020, los aficionados al esquí practicaron dicho deporte en la estación "Ruta de la Seda" en Urumqi, en la región autónoma Uigur de Xinjiang, en el noroeste de China. (Zhang Xiuke / Pueblo en Línea)
Esta foto del 26 de enero de 2021 muestra varios pasajeros frente al logotipo de 5G en la ciudad de Hangzhou (en la provincia de Zhejiang, este de China). (Long Wei / Pueblo en Línea)
Ouyang Qinyun, una maestra de los “mantou” de Chongqing, ha creado una serie de bollos para celebrar el Año Nuevo Chino. [Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]
Faroles chinos recrean en el Jardín Yuyuan, sitio turístico e histórico de Shanghai, las “Cien Escenas de Jiangnan”, basadas en el popular juego electrónico homónimo, 28 de enero del 2021. [Foto: Xing Yi/ China Daily]
Imagen tomada con un dron de bomberos combatiendo un incendio en el Hospital San Borja, en Santiago, capital de Chile, el 30 de enero de 2021. La Oficina Nacional de Emergencia de Chile reportó el sábado un incendio en el Hospital San Borja, ubicado en el centro de la capital, que obligó a evacuar a pacientes críticos, aunque no se registraron heridos. (Xinhua/Str)
Imagen del 28 de enero de 2021 de una médica examinando a un voluntario para su inclusión en los ensayos clínicos del candidato vacunal contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), Soberana-02, en el Policlínico 19 de Abril, en el municipio de Plaza de la Revolución, en La Habana, capital de Cuba. Cuba, que en las últimas semanas enfrenta un duro rebrote de la COVID-19, avanza en los ensayos clínicos del candidato vacunal Soberana-02. (Xinhua/Joaquín Hernández)