Una vendedora promueve carteras en Yiwu, provincia de Zhejiang. [Foto:China Daily]
Ochenta y un presentadores de mercadillos virtuales han llegado al club de los 100 millones de renminbi en ventas anuales. De acuerdo a Taobao, alrededor del 65 por ciento de las personas que ven estas transmisiones en vivo deciden comprar los productos que se recomiendan.
Liu Bo, un socio de Crystal Stream Capital, empresa de capital de riesgo, afirmó que la popularidad de las compras en lñinea gracias a las transmisiones en vivo se les puede atribuir a que los clientes son compradores suelen ser perezosos y compulsivos".
"Con el crecimiento de la economía china, muchas personas hoy en día ya no compran comida porque tengan hambre o ropa por necesidad. Frente a múltiples opciones, tomar una decisión puede a veces llegar a ser intimidante para los perezosos, o para aquellos a los que no les gusta ir de compras", destaca Liu.
"Por lo tanto, cuando hay alguien con una reputación creíble y con talento para recomendar productos de calidad, a los chinos le encanta sumirse a su liderazgo, en lugar de investigar y tomar sus propias decisiones. Además, la transmisión en vivo también puede funcionar como un medio de entretenimiento", agregó.
![]() | ![]() |
(Xinhua/Pang Xinglei)
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, pronuncia un discurso durante la ceremonia de apertura de un programa de formación para funcionarios jóvenes y de mediana edad en la Escuela del Partido del Comité Central del PCCh (Academia Nacional de Gobernanza), el 3 de septiembre de 2019. (Xinhua/Rao Aimin)
Imagen cedida por la Presidencia de Chile del presidente chileño, Sebastián Piñera, hablando en la presentación de la "Agenda ciudadana" de la 25 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), en Santiago, capital de Chile, el 2 de septiembre de 2019. Piñera presentó el lunes la "Agenda ciudadana" de la COP25, que el país organizará del 2 al 13 de diciembre. (Xinhua/Alex Ibañez/Presidencia de Chile)
Wu Guoxian da una clase a sus alumnos en la Escuela Primaria Gugang, pueblo de Liuguang, municipio de Tanhe, condado de Longli, prefectura autónoma Buyi y Miao de Qiannan, en la provincia de Guizhou, el 27 de agosto de 2019. [Foto / Xinhua]

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su Primer Informe de Gobierno, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 1 de septiembre de 2019. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó el domingo al Congreso para que cancele el fuero a servidores públicos y apruebe la reforma constitucional que envió para instaurar la revocación de mandato. (Xinhua/Francisco Cañedo)
El presidente de China, Xi Jinping, asiste a la ceremonia de inauguración de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019 en el Centro Acuático Nacional, también conocido como Cubo de Agua, en Beijing, capital de China, el 30 de agosto de 2019. (Xinhua/Huang Jingwen)
Puente ferroviario giratorio, perteneciente al ferrocarril inter-urbano de alta velocidad Beijing-Xiongan, ha sido rotado a su posición objetiva a través del ferrocarril de alta velocidad Tianjin-Baoding de la Nueva Área Xiongan, provincia de Hebei, el 27 de agosto del 2019 [Foto: Xinhua]