SANTIAGO, 2 sep (Xinhua) -- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, presentó hoy lunes la "Agenda ciudadana" de la 25 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), que el país organizará del 2 al 13 de diciembre.
Esta iniciativa busca incentivar a la ciudadanía a actuar por la acción climática y a ser parte del cambio, y estará enfocada en 10 grupos prioritarios: gobiernos locales y regionales, los jóvenes y escolares, la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales, y la comunidad científica y académica.
También incluye al sector privado, los parlamentarios, el mundo laboral, las comunidades indígenas, los comunicadores, y el mundo de la cultura.
"Queremos que esta cumbre en Chile sea algo que comprometa a toda la sociedad chilena", dijo Piñera en el lanzamiento de la agenda en el parque Bicentenario de Cerrillos de Santiago, donde se reunirán los mandatarios y ministros de países que participarán en COP25 en diciembre próximo.
Piñera agregó que Chile "desde los confines del mundo, hace un llamado a todas las naciones y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad para luchar juntos para evitar que el cambio climático y el calentamiento global terminen en una tragedia".
"El compromiso con el medio ambiente es un compromiso moral con nuestros hijos, con nuestros nietos, con las generaciones que vendrán", aseveró.
La agenda ciudadana estará presente en todas las regiones de Chile con festivales de innovación social ambiental, en los que participarán oradores internacionales de alto nivel y se convocará a autoridades locales, agencias de innovación, universidades y centros educacionales, al mundo científico, privado y del arte, detalló la Presidencia chilena.
Como anfitrión de la COP, Chile promueve avanzar en la protección de los océanos y la Antártica, la electromovilidad, las energías renovables, la economía circular y el resguardo de bosques, ecosistemas y biodiversidad.
Chile también colaborará en la elaboración de los acuerdos que definirán el futuro del planeta.
Piñera anunció en junio pasado el plan de cierre de ocho centrales de energía a carbón a 2024, y el retiro total de éstas a 2040, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y potenciar la generación de energías renovables.
El país aspira a ser carbono neutral en 2050 y, en la misma línea, que la totalidad de su transporte público utilice energía eléctrica en 2040, 10 años antes de lo inicialmente proyectado.
![]() |
Imagen cedida por la Presidencia de Chile del presidente chileño, Sebastián Piñera, hablando en la presentación de la "Agenda ciudadana" de la 25 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), en Santiago, capital de Chile, el 2 de septiembre de 2019. Piñera presentó el lunes la "Agenda ciudadana" de la COP25, que el país organizará del 2 al 13 de diciembre. (Xinhua/Alex Ibañez/Presidencia de Chile)
Wu Guoxian da una clase a sus alumnos en la Escuela Primaria Gugang, pueblo de Liuguang, municipio de Tanhe, condado de Longli, prefectura autónoma Buyi y Miao de Qiannan, en la provincia de Guizhou, el 27 de agosto de 2019. [Foto / Xinhua]

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su Primer Informe de Gobierno, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 1 de septiembre de 2019. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó el domingo al Congreso para que cancele el fuero a servidores públicos y apruebe la reforma constitucional que envió para instaurar la revocación de mandato. (Xinhua/Francisco Cañedo)
El presidente de China, Xi Jinping, asiste a la ceremonia de inauguración de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019 en el Centro Acuático Nacional, también conocido como Cubo de Agua, en Beijing, capital de China, el 30 de agosto de 2019. (Xinhua/Huang Jingwen)
Puente ferroviario giratorio, perteneciente al ferrocarril inter-urbano de alta velocidad Beijing-Xiongan, ha sido rotado a su posición objetiva a través del ferrocarril de alta velocidad Tianjin-Baoding de la Nueva Área Xiongan, provincia de Hebei, el 27 de agosto del 2019 [Foto: Xinhua]
En su casa, Liu Lihong busca agua para lavar la ropa. Dabaidi, Ruijin, provincia de Jiangxi, 19 de agosto del 2019.(Foto: Xinhua / Hu Chenhuan)