MÉXICO, 27 ago (Xinhua) -- Autoridades mexicanas liberaron a 50 migrantes centroamericanos que se encontraban privados de libertad en un domicilio del estado de Nuevo León (noreste), informó hoy la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC, ministerio) de México.
De acuerdo con un reporte, este hecho fue resultado de una solicitud de apoyo por parte del vicecónsul de Guatemala en Nuevo León, quien sostuvo comunicación con familiares en Estados Unidos de tres personas de nacionalidad guatemalteca que se encontraban en cautiverio.
Los captores de los migrantes, originarios de Guatemala, Honduras y El Salvador, exigían a sus familiares una cantidad de dinero en dólares a cambio de su liberación.
Luego de registrarse estos hechos, se abrió una investigación en la Fiscalía General de la República, lo que permitió generar trabajo de inteligencia para ubicar un domicilio en el municipio de Guadalupe donde podrían encontrarse más personas presuntamente secuestradas.
Ante este panorama, se desplegó un grupo especializado a dicho lugar, quien rescató a 45 personas de nacionalidad hondureña, dos salvadoreños y tres guatemaltecos, entre los que se encontraban 14 menores de edad.
Por lo anterior, los policías federales auxiliaron a las víctimas y les brindaron atención en manejo de crisis.
Asimismo, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Fiscalía General de la República brindarán asistencia consular y darán seguimiento a las investigaciones que correspondan por este caso.
El flujo de migrantes provenientes, en su mayoría de Centroamérica, se intensificó desde octubre de 2018 con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
Luego de este éxodo, el presidente estadounidense Donald Trump anunció la imposición de aranceles a todos los productos mexicanos en busca de frenar la migración.
Por lo anterior, el pasado 7 de junio, México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para evitar los aranceles, lo que ha originado del despliegue de miles de integrantes de la Guardia Nacional en estados de las fronteras sur y norte. Fin
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


