DUSHAMBE, 15 jun (Xinhua) -- El presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo de Tayikistán, Emomali Rahmon, conversaron hoy en Dushambé, y acordaron profundizar más la asociación estratégica integral de los dos países para el desarrollo y la prosperidad comunes.
Los dos presidentes elogiaron las relaciones y la cooperación entre China y Tayikistán en varias áreas, y expusieron juntos un nuevo proyecto para el desarrollo de las relaciones bilaterales.
Acordaron que ambos países se dedican a desarrollar la amistad para todo tiempo, y promover la construcción de una comunidad de destino de la humanidad.
Xi felicitó a Tayikistán por la exitosa organización de la quinta cumbre de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia (CICA, siglas en inglés), y señaló que el consenso y los resultados logrados en el evento envían positivos mensaje e inyectan energía positiva al mundo.
Prometió continuar el apoyo de China hacia Tayikistán, país que ocupa la presidencia de la CICA, para elevar aún más el nivel de cooperación de la CICA.
Las relaciones entre China y Tayikistán han mantenido un impulso de desarrollo sano desde que los dos países establecieron relaciones diplomáticas hace 27 años, dijo Xi, al indicar que se han convertido en buenos vecinos, amigos y socios y las relaciones bilaterales están en su mejor momento en la historia.
China se alegra de ver un Tayikistán estable, en desarrollo y próspero, y apoya con firmeza al país para seguir un camino de desarrollo acorde con sus propias condiciones nacionales, y apoya sus esfuerzos para salvaguardar la soberanía nacional y la seguridad, dijo Xi.
China desea fortalecer el diseño de alto nivel de las relaciones bilaterales con Tayikistán, fortalecer el nivel de cooperación en varios terrenos, y construir juntos la comunidad de desarrollo y la comunidad de seguridad China-Tayikistán, señaló.
Xi exhortó a las dos partes a continuar apoyándose con firmeza uno al otro en asuntos concernientes a sus respectivos intereses fundamentales. Dijo que Tayikistán siempre ha apoyado y participado activamente en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, y la cooperación de los dos países en este marco es fructífera.
Pidió a las dos partes dar más sinergia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta con la estrategia de desarrollo nacional de Tayikistán, aprovechar los potenciales y elevar la calidad de la cooperación, además de profundizar su cooperación en conectividad, energía, agricultura e industria.
Prometió la buena disposición de China para ayudar a Tayikistán en su modernización agrícola, participar activamente en la construcción de zonas económicas libres en Tayikistán, y a tener más intercambios en cultura, educación y turismo.
Las dos partes deben profundizar la cooperación en el combate de las "tres fuerzas" del terrorismo, el separatismo y el extremismo así como el crimen organizado transnacional, y en el control de narcóticos y la ciberseguridad, para salvaguardar la seguridad de ambos países y la paz y la estabilidad regionales.
Rahmon dio una cálida acogida a Xi en su nueva visita a Tayikistán, y agradeció a China por sus contribuciones al éxito de la quinta cumbre de la CICA. Extendió también felicitaciones por el 70º aniversario de la fundación de la República Popular China y le desea una paz y estabilidad duraderas.
Tras subrayar Tayikistán considera una de sus prioridades diplomáticas el fomento de su asociación estratégica integral con China, Rahmon agradeció a la parte china su respaldo y asistencia a largo plazo.
Expresó la disposición a fortalecer la cooperación bilateral en los proyectos clave en ámbitos como energía, productos petroquímicos, energía hidroeléctrica y construcción de infraestructura en el marco de la Franja y la Ruta, con el fin de ayudar a Tayikistán a realizar sus objetivos de industrialización.
Asimismo, pidió a ambas partes que impulsen los intercambios entre pueblos en áreas como la juventud, la educación y la cultura.
Tayikistán se compromete a trabajar con China para luchar contra las "tres fuerzas" del terrorismo, el separatismo y el extremismo y los delitos transnacionales, fortalecer la cooperación en aplicación de ley y seguridad, e incrementar la coordinación en los asuntos multilaterales dentro de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), la CICA y otros marcos, afirmó Rahmon.
Tras su encuentro, los dos presidentes asistieron a una ceremonia en la que se revelaron los modelos de construcción de los edificios del Parlamento y de oficinas del gobierno tayiko, ambos proyectos que cuentan con asistencia china.
A los dos mandatarios se les informó sobre el plan de diseño y los detalles de cooperación de los proyectos.
Xi y Rahmon firmaron una declaración conjunta sobre una mayor profundización de la asociación estratégica integral China-Tayikistán, y presenciaron el intercambio de múltiples documentos de cooperación bilaterales.
Según la declaración conjunta, China y Tayikistán seguirán apoyándose uno al otro en los asuntos relacionados con sus respectivos intereses fundamentales, incluidos la soberanía nacional, la seguridad y la integridad territorial, y darán prioridad al desarrollo de las relaciones bilaterales en sus respectivas políticas externas.
En el texto, ambas partes prometieron a avanzar en la alineación profunda de la Iniciativa de la Franja y la Ruta con la estrategia nacional de desarrollo de Tayikistán para el período hasta 2030, con una visión de construir una comunidad de desarrollo China-Tayikistán.
Los dos países también promoverán la cooperación en materia de seguridad para forjar, paso a paso, una comunidad de seguridad China-Tayikistán, indicó el documento.
Asimismo, acordaron seguir aumentando la cooperación en cultura, educación, ciencia, salud, deportes y otros campos, además de expandir los intercambios entre medios de comunicación, conjuntos artísticos y organizaciones juveniles.
Los dos países fortalecerán su apoyo mutuo y cooperación en las Naciones Unidas, la OCS, la CICA y otros marcos multilaterales, e intercambiarán puntos de vista y coordinarán posturas oportunamente acerca de los temas internacionales y regionales importantes, para así hacer frente juntos a los desafíos regionales y mundiales, según la declaración.
Xi y Rahmon también se reunieron juntos con la prensa. Antes de sus conversaciones, el presidente tayiko ofreció una gran ceremonia de bienvenida para Xi.
Xi llegó el viernes a Dushambé para asistir a la V cumbre de la CICA y realizar una visita de Estado a Tayikistán, que es la segunda escala de su gira a dos países de Asia Central, que también le llevó a Kirguistán para una visita de Estado y la 19ª Cumbre de la OCS.
|  | 

 El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso en la V Cumbre de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia (CICA, siglas en inglés), en Dushambé, Tayikistán, el 15 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso en la V Cumbre de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia (CICA, siglas en inglés), en Dushambé, Tayikistán, el 15 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi) El presidente chino, Xi Jinping (i), y su homólogo tayiko, Emomali Rahmon, sostienen conversaciones, en Dushambé, Tayikistán, el 15 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping (i), y su homólogo tayiko, Emomali Rahmon, sostienen conversaciones, en Dushambé, Tayikistán, el 15 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi) El presidente chino, Xi Jinping (i), el presidente ruso, Vladimir Putin (d), y el presidente mongol, Khaltmaa Battulga, asisten a una reunión trilateral, la quinta de su tipo, en Bishkek, Kirguistán, el 14 de junio de 2019. (Xinhua/Yao Dawei)
El presidente chino, Xi Jinping (i), el presidente ruso, Vladimir Putin (d), y el presidente mongol, Khaltmaa Battulga, asisten a una reunión trilateral, la quinta de su tipo, en Bishkek, Kirguistán, el 14 de junio de 2019. (Xinhua/Yao Dawei) Un hombre trabaja en la Planta de Procesamiento Frusan de San Fernando, en la región de O'Higgins, a unos 140 kilómetros al sur de Santiago, capital de Chile, el 14 de junio de 2019. El ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker, celebró el viernes los primeros envíos de cuatro tipos de peras chilenas a China. El mercado chileno ofrece cajas desde 2 kilos, exclusivas para el mercado chino, hasta de 18 kilos, para los distribuidores de frutas. (Xinhua/Jorge Villegas)
Un hombre trabaja en la Planta de Procesamiento Frusan de San Fernando, en la región de O'Higgins, a unos 140 kilómetros al sur de Santiago, capital de Chile, el 14 de junio de 2019. El ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker, celebró el viernes los primeros envíos de cuatro tipos de peras chilenas a China. El mercado chileno ofrece cajas desde 2 kilos, exclusivas para el mercado chino, hasta de 18 kilos, para los distribuidores de frutas. (Xinhua/Jorge Villegas) El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, participa durante una conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 14 de junio de 2019. El gobierno de México buscará apoyo de la comunidad y organismos internacionales para regular el flujo migratorio que atraviesa el país hacia Estados Unidos, dijo el viernes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. (Xinhua/Str)
 El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, participa durante una conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 14 de junio de 2019. El gobierno de México buscará apoyo de la comunidad y organismos internacionales para regular el flujo migratorio que atraviesa el país hacia Estados Unidos, dijo el viernes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. (Xinhua/Str) El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso en la 19ª reunión del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), en Bishkek, Kirguistán, el 14 de junio de 2019. (Xinhua/Yao Dawei)
El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso en la 19ª reunión del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), en Bishkek, Kirguistán, el 14 de junio de 2019. (Xinhua/Yao Dawei)  El presidente chino, Xi Jinping (i), es calurosamente recibido por el presidente tayiko, Emomali Rahmon, a su llegada al aeropuerto en Dushambé, Tayikistán, el 14 de junio de 2019. Xi llegó el viernes a Dushambé para asistir a la quinta cumbre de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia (CICA, siglas en inglés) y realizar una visita de Estado a Tayikistán. (Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping (i), es calurosamente recibido por el presidente tayiko, Emomali Rahmon, a su llegada al aeropuerto en Dushambé, Tayikistán, el 14 de junio de 2019. Xi llegó el viernes a Dushambé para asistir a la quinta cumbre de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia (CICA, siglas en inglés) y realizar una visita de Estado a Tayikistán. (Xinhua/Xie Huanchi) Imagen cedida por la Agencia de Noticias de Chile AGENCIAUNO, del presidente chileno, Sebastián Piñera (frente), caminando durante el segundo cambio de Gabinete, en el Palacio de La Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 13 de junio de 2019. (Xinhua/CRISTOBAL ESCOBAR/AGENCIAUNO)
Imagen cedida por la Agencia de Noticias de Chile AGENCIAUNO, del presidente chileno, Sebastián Piñera (frente), caminando durante el segundo cambio de Gabinete, en el Palacio de La Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 13 de junio de 2019. (Xinhua/CRISTOBAL ESCOBAR/AGENCIAUNO) El presidente chino, Xi Jinping, se reúne con el presidente de Afganistán, Mohammad Ashraf Ghani, en Bishkek, Kirguistán, el 13 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping, se reúne con el presidente de Afganistán, Mohammad Ashraf Ghani, en Bishkek, Kirguistán, el 13 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi) (Xinhua/Liu Weibing)
(Xinhua/Liu Weibing)