TOKIO, 7 may (Xinhua) -- La Agencia de Energía Atómica de Japón (AEAJ) empezó a estudiar la inteligencia artificial en relación con el trabajo forense nuclear como precaución ante posibles ataques terroristas, dijeron hoy funcionarios de la AEAJ.
La tecnología de inteligencia artificial será utilizada para la identificación del origen y características de materiales nucleares recopilados después de actos terroristas nucleares, dijo la agencia.
"La velocidad y la confiabilidad para identificar material nuclear se incrementará con el uso de inteligencia artificial", dijo hoy Yoshiki Kimura, investigador de la AEAJ.
"Trabajaremos en su desarrollo y esperamos que la tecnología se pueda utilizar en medidas contra actos terroristas nucleares en el futuro", dijo Kimura.
Hasta ahora, el análisis nuclear posterior a ataques ha dependido de las habilidades de los investigadores, pero la AEAJ espera que el uso de tecnología de inteligencia artificial en la actividad de verificación acelere el proceso forense, dijo la agencia.
Con la ayuda de esa tecnología, la agencia será capaz de determinar con mayor eficacia en qué instalación y cuándo se produjeron los materiales nucleares usados ilícitamente.
La acción se produce por la preocupación en Japón por las medidas contra el terrorismo y también debido a la necesidad del país de fortalecer su seguridad antes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2020 de Tokio.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


