NACIONES UNIDAS, 29 abr (Xinhua) -- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) dijo hoy que al menos 327.000 niños de Venezuela están viviendo como migrantes y refugiados en Colombia y advirtió que su salud, educación, protección y bienestar estarán en peligro si no aumenta el apoyo.
Unicef dijo en un boletín de prensa que la situación económica y política en Venezuela ha hecho que cerca de 3,7 millones de venezolanos dejen sus hogares para dirigirse a Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y otros países de la región.
Cerca de 1,2 millones se encuentran en Colombia, viviendo a menudo en comunidades receptoras vulnerables con recursos que ya no dan más de sí, agregó Unicef.
La directora de Comunicación de Unicef, Paloma Escudero, hizo un llamado a la comunidad internacional para que "incremente su apoyo y ayude a cubrir sus necesidades básicas" pues "más familias están tomando a diario la dolorosa decisión de dejar sus hogares en Venezuela".
Colombia también ha ofrecido educación gratuita para los niños migrantes de Venezuela. Más de 130.000 niños venezolanos están inscritos actualmente en escuelas de toda Colombia, en comparación con los 30.000 de noviembre del año pasado.
Cerca de 10.000 de estos estudiantes se encuentran en la localidad fronteriza de Cúcuta y cerca de 3.000 de ellos viajan a diario desde Venezuela para ir a la escuela, dijo Unicef.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


