NACIONES UNIDAS, 22 abr (Xinhua) -- La presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa Garcés, hizo un llamado hoy a todas las partes para encontrar un equilibrio entre las necesidades de los seres humanos y los recursos que el planeta ofrece.
En el Diálogo Interactivo sobre Armonía con la Naturaleza para conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra, la presidenta de la Asamblea General dijo que el mundo debe redefinir las relaciones entre economía, sociedad y naturaleza para lograr un equilibrio, por lo que "es urgente un cambio cultural".
"Las acciones humanas están modificando drásticamente la vida en nuestro planeta", dijo Espinosa.
El deterioro ambiental está empeorando en todos los países y regiones, dijo Espinosa, quien añadió que se calcula que 60 por ciento de los animales vertebrados ha desaparecido desde 1970.
Espinosa señaló que las personas viven una crisis climática, con temperaturas extremas y fenómenos cada vez más intensos y frecuentes y dijo que éstos afectaron a más de 60 millones de personas en todo el mundo tan solo en 2018, como el ciclón Idai que devastó hace poco a Mozambique, Malawi and Zimbabwe.
Es momento de cuidar a la madre Tierra, repararla, protegerla y restaurar sus ciclos de vida, dijo Espinosa, "de modo que pueda seguir creando la vida que alberga y alimenta".
La conciencia mundial sobre el derecho de la naturaleza a existir y ser protegida está creciendo. Esto es inspirador para las generaciones actuales y futuras, añadió.
Encontrar un equilibrio no significa no utilizar los recursos, sino dejar de explotar estos recursos de forma irracional, ilimitada e insostenible y construir un modelo de desarrollo, explicó Espinosa.
"Necesitamos respuestas urgentes, con acciones colectivas, y tenemos que construir nuevos pactos para manejar de manera responsable y justa los bienes comunes de la humanidad", dijo.
Para promover la armonía con la naturaleza y la Tierra y dado que el Día de la Tierra se celebra cada año en muchos países, la Asamblea General de la ONU decidió designar el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra mediante una resolución adoptada en 2009.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


