CARACAS, 12 feb (Xinhua) -- El canciller venezolano, Jorge Arreaza, consideró hoy absurda la ayuda humanitaria que ofrece Estados Unidos, luego que este país ha impuesto sanciones que han afectado seriamente la economía de Venezuela.
"¿Vamos a estar creyendo que el gobierno que te amenaza con el uso de la fuerza, que te amenaza con una invasión, que te bloquea, que le da órdenes a los demás países para que te acorralen y te bloqueen, quiere darte ayuda humanitaria?", cuestionó Arreaza durante una rueda de prensa en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York.
El canciller recordó que desde 2015 en Estados Unidos "comenzaron a cerrar cuentas, a limitar el uso de la banca intermediaria, a impedir el acceso de Venezuela al financiamiento internacional".
Afirmó que los montos que ha perdido Venezuela por la imposición de sanciones por parte de Estados Unidos "supera los 30.000 millones de dólares".
"Es absurdo creer que un gobierno hostil que te está matando, luego te quiere dar una galleta", dijo Arreaza en referencia a la "ayuda humanitaria" que Estados Unidos pretende ingresar a territorio venezolano.
El jefe de la diplomacia venezolana instó a Estados Unidos a levantar el bloqueo contra Venezuela.
"Levanten las sanciones, respeten la carta de las Naciones Unidas, no tiene ninguna autoridad legal Estados Unidos ni el gobierno de Estados Unidos para imponer medidas coercitivas unilaterales fuera del marco del derecho internacional", señaló.
El tema del ingreso de la "ayuda humanitaria" a Venezuela es el principal ofrecimiento del líder opositor, Juan Guaidó, quien el 23 de enero se autoproclamó "presidente encargado" de su país.
Arreaza afirmó que "no hay una crisis humanitaria, en Venezuela hay una economía bloqueada y asediada, y a pesar de esa circunstancia hemos logrado recuperar niveles de consumo".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


