BEIJING, 10 feb (Xinhua) -- El auge de los servicios de envío de comida a domicilio en China ha impulsado la campaña contra la pobreza del país, puesto que más personas que proceden de zonas rurales se trasladan a las ciudades para emplearse en esta actividad.
Un 77 por ciento de los más de 2,7 millones de repartidores de comida que trabajan para la empresa Meituan-Dianping proceden de zonas rurales. De ellos, unos 670.000 son de zonas empobrecidas, según un informe de la empresa.
Casi el 30 por ciento de ellos ganan más de 5.000 yuanes (742 dólares) al mes.
Por encima del 50 por ciento de estos repartidores decidieron trabajar en su provincia natal, una tendencia que se nota más en la provincia china central de Henan.
La provincia meridional de Guangdong, uno de los motores económicos del país asiático, tiene el mayor número de repartidores de comida, seguida por Jiangsu, Zhejiang, Shanghai y Beijing.
El mercado de la entrega de comida de China ha crecido a un ritmo superior al 10 por ciento en los últimos años y se calcula que superó los 240.000 millones de yuanes en 2018, de acuerdo con la plataforma de investigación de mercados iiMedia Research.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


