SANTIAGO, 30 ene (Xinhua) -- La Justicia chilena condenó hoy a seis personas por el homicidio del ex presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) registrado en 1982, tras una investigación que se extendió por más de 15 años y que determinó que el político fue envenenado.
El juez para casos de derechos humanos Alejandro Madrid dictó penas de entre tres y 10 años para el médico Patricio Silva Garín, el chofer del ex mandatario Luis Becerra Arancibia y el agente de la policía secreta Raúl Lillo Gutiérrez.
También purgarán sentencia el médico Pedro Valdivia Soto y los tanatólogos Helmar Rosenberg Gómez y Sergio González.
La investigación esclareció la muerte del ex presidente, quien murió a los 71 años tras ser operado de una cirugía en la Clínica Santa María de Santiago, una intervención considerada simple.
En 2009 se estableció que el gobernante murió asesinado por la aplicación de sustancias no convencionales y un fármaco no autorizado.
Se confirmó que el homicidio ocurrió debido a la intervención de terceros en la operación de una hernia al hiato a la que Frei Montalva se había sometido meses antes.
Durante la investigación del crimen se habló de una complicación médica que habría afectado al ex presidente.
Pero desde que se exhumó el cuerpo de Frei Montalva, en 2006, se barajó con mayor certeza la teoría de un envenenamiento.
La familia del ex presidente desde el inicio defendió la tesis de un magnicidio, debido al rol que desempeñó como opositor durante el régimen militar de Augusto Pinochet.
De acuerdo con información que difundió esta jornada el Poder Judicial, se decretó una pena de 10 años de presidio para el médico Silva, el autor del delito.
El chofer Becerra y el agente Lillo, en tanto, recibieron una condena de siete años cada uno como coautores del asesinato.
El también médico Valdivia Soto fue condenado a cinco años de cárcel por su responsabilidad como cómplice.
Los tanatólogos cumplirán tres años de presidio por haber sido encubridores, con remisión condicional.
Esta es la primera condena en la historia de Chile por el homicidio de un ex presidente.
Frei Montalva es considerado uno de los mandatarios más reformistas de Chile, tras impulsar una reforma agraria, la chilenización del cobre, un plan para masificar el acceso a la vivienda y otras medidas de cortes sociales.
Por esta razón su gestión es llamada por políticos e historiadores como la "revolución en libertad".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


