MADRID, 29 ene (Xinhua) -- El número de personas empleadas en España creció el año pasado en 566.200, hasta alcanzar poco más de 19,56 millones de ocupados, cifra que no se alcanzaba desde 2006, difundió hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), la ocupación se centró sobre todo en el sector servicios, en que tres de cada cuatro empleos creados correspondieron a este rubro en España en 2018.
El reporte del INE indica que la ocupación creció en los sectores de la construcción con 136.300 nuevos empleos y la agricultura con 4.900, mientras que en la industria registró 3.000 puestos menos.
En los últimos 12 meses, el desempleo disminuyó en 462.400 personas, para situarse en poco más de 3,3 millones, cifras similares a las tenidas hace una década, cuando estalló la crisis económica, según la EPA.
La tasa de desempleo se situó de esta manera en el lapso de referencia en el 14,45 por ciento en España.
Por sexo, el número de mujeres desempleadas se redujo en 215.900, mientras que el número de hombres desempleados bajó en 246.500.
En 2018, la desocupación cayó por sexto año consecutivo en el país ibérico, liderada por servicios, agricultura, construcción e industria.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


