QUITO, 28 ene (Xinhua) -- Ecuador puso hoy en vigencia la visa electrónica para facilitar la regularización de extranjeros en el país, informó hoy el canciller ecuatoriano, José Valencia.
"Ecuador se constituye en uno de los primeros países de América Latina en implementar este visado y además es el único que otorgará este visado en todas las categorías, salvo en las diplomáticas", declaró.
La visa electrónica es un permiso de permanencia a través de un registro electrónico que acredita y valida la condición migratoria de la persona extranjera en Ecuador.
El canciller ecuatoriano destacó que ésta es una iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana que permitirá a los ciudadanos extranjeros solicitar y obtener una visa de "manera fácil y rápida".
Agregó que la visa electrónica supone la eliminación del visado físico y un ahorro de 500.000 dólares anuales.
Valencia resaltó que el nuevo documento garantiza una mayor seguridad, además de que permite la recepción de alertas al momento de su emisión y previo a su caducidad.
"El usuario podrá acceder a información relevante para sus actividades en el país, turismo, estudios, trabajo", entre otros, subrayó.
Las autoridades de control ecuatorianas podrán verificar información a través de herramientas digitales de primer orden.
Otros beneficios son la generación de un código único a través de una plataforma de acceso que permite al usuario extranjero descargar e imprimir la visa las veces que sean necesarias.
Para la aplicación de la visa electrónica, la cancillería capacitó a alrededor de 800 personas sobre aspectos técnicos, métodos de validación y seguridades electrónicas.
Las primeras visas electrónicas se entregaron este lunes en las coordinaciones zonales de la cancillería en las ciudades de Quito y Ambato.
La cancillería precisó que en el caso de las visas físicas que actualmente se encuentren vigentes, éstas tendrán validez hasta la respectiva caducidad.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


