BUENOS AIRES, 25 nov (Xinhua) -- La relación entre China y América Latina se afianza y evoluciona, a la vez que se generan cada vez mejores oportunidades y desafíos para profundizar el vínculo entre las partes, afirmó la experta argentina, Romina Sudack.
En entrevista con Xinhua, la analista, licenciada en Comercio Internacional por la Universidad Abierta Interamericana, dijo que la relación se potenciará con la próxima presencia del presidente chino, Xi Jinping, en América Latina.
Xi llevará a cabo visitas de Estado a España, Argentina, Panamá y Portugal del 27 de noviembre al 5 de diciembre, y asistirá a la XIII cumbre del G20, entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en Buenos Aires, según anunció el viernes la cancillería china.
China propone "que el comercio entre las partes sea sano, equilibrado y de una estructura diversificada", y la presencia en la región del presidente Xi generará "muy altas expectativas", dijo la especialista.
La integrante del Grupo de Estudio sobre China y Argentina de la Universidad Nacional de Rosario abordó las relaciones comerciales entre China y América Latina de los últimos años, y mencionó iniciativas bilaterales como la XII edición de la "Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y Caribe", celebrada el pasado 1 y 2 de noviembre en la ciudad de Zhuhai (sur).
"En ese encuentro se apuntó a fortalecer y expandir los vínculos comerciales entre China y América Latina y el Caribe, a través del intercambio de ideas y experiencias, la identificación de oportunidades de negocios y la promoción del comercio y la inversión extranjera entre las regiones", resaltó la analista.
Añadió que allí se analizó la situación macroeconómica regional y las oportunidades para mejorar la infraestructura y la conectividad entre los mismos.
Además, destacó las inversiones del país asiático en América Latina en proyectos principalmente en sectores de energía, mercados financieros, apoyo a empresas privadas y desarrollo de pequeñas y medianas empresas y transporte.
A ello se suma, dijo, iniciativas "en proyectos de reformas del Estado, aguas y saneamiento, industria, agricultura y medio ambiente", y para el caso de proyectos del sector de energía, se destaca el apoyo a proyectos de energía eólica y solar financiados en Uruguay, Chile y Argentina.
El desarrollo del vínculo bilateral ha generado que el volumen comercial entre China y América Latina aumentara hasta un 160 por ciento entre 2007 y 2017.
China se ha convertido en el segundo mayor socio comercial de América Latina, y el volumen comercial total entre las dos partes fue de alrededor de 260.000 millones de dólares el año pasado, según datos de las aduanas chinas.
Además, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el periodo de 2000 a 2017 el volumen de las exportaciones latinoamericanas y caribeñas a China subieron de un 1 a un 10 por ciento del total.
Impulsada por el comercio, la cooperación en la esfera de la inversión también se ha desarrollado rápidamente.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio chino, América Latina es en la actualidad el segundo destino de las inversiones chinas en el extranjero, después de Asia, y la inversión directa de las empresas chinas en América Latina ha llegado a 200.000 millones de dólares.
Por otra parte, sostuvo que la visita de Estado del presidente chino a Argentina contribuirá a profundizar los lazos bilaterales, que en 2014 se elevó al nivel de asociación estratégica integral.
Auguró que los acuerdos bilaterales que se firmen entre las dos partes servirán para "agilizar el comercio, el intercambio en materia de ciencia y tecnología y la cooperación integral".
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



