
CC0 / Pixabay
Moscú, 21/11/2018 (El Pueblo en Línea) - Tiempo atrás, los investigadores trataban de resolver el misterio de la peculiar estrella parpadeante de Tabby, que supuestamente tenía origen extraterrestre. Ahora, los científicos vuelven a descubrir una misteriosa estrella que se comporta de una manera similar, destaca RT.
Fue en 2017 cuando los investigadores refutaron la hipótesis alienígena sobre la estrella de Tabby. Entonces los astrofísicos sugirieron que el resplandor disminuía frecuentemente por culpa de nubes de polvo que orbitan cerca de la estrella y bloquean su luz en ciertos momentos.
En cuanto a la estrella recientemente descubierta, denominada VVV-WIT-07, los científicos todavía no han hallado la explicación de su brillo inestable.
La estrella podría tener una especie de chatarra espacial a su alrededor que bloquea esporádicamente su luz. Sin embargo, el grupo científico señala que necesita más observaciones para revelar a qué se debe el comportamiento extraño de la estrella.
Tras analizar los datos de observaciones anteriores, los investigadores concluyeron que durante los últimos siete años la estrella emitía una luz de diferente intensidad, sin que surgiera ningún patrón.
Lo que llama la atención es que a diferencia de la estrella de Tabby, que solía hacerse solo el 20% más oscura, la nueva estrella pierde hasta el 80% de su brillo.
No obstante, estos no son los únicos cuerpos celestes 'parpadeantes'. Por ejemplo, la estrella J1407 suele perder hasta el 95% de su brillo. Los científicos opinan que en su sistema estelar hay un planeta con un enorme sistema de anillos. Podría ser este planeta el que a veces se encuentra delante de la estrella y bloquea su brillo casi por completo.
La investigadora Tabetha Boyajian indicó que si la nueva estrella resulta estar parpadeando por las mismas razones que la de Tabby, habrá que concluir que los cuerpos celestes de esta especie son un fenómeno natural típico.
No obstante, hasta el momento los científicos no han obtenido datos suficientes para poner puntos sobre las íes acerca de las estrellas cuyo brillo se reduce esporádicamente.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


