ASUNCION, 25 sep (Xinhua) -- La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) informó este martes que una empresa originaria de China, "Cofco International Paraguay S.A.", lidera el ranking de exportadores de soja paraguaya.
De acuerdo al reporte de Comercio Exterior de la Capeco, la compañía asiática logró alcanzar al cierre del mes de agosto del 2018 el primer lugar entre los mayores exportadores de la oleaginosa, con un volumen de 827,3 mil toneladas enviadas, que representa el 15 por ciento del total.
Al respecto, la asesora de comercio exterior de Capeco, Lic. Sonia Tomassone, señaló que desde su instalación en Paraguay la firma en cuestión ha venido creciendo en participación en las exportaciones de soja paraguaya.
"Pese a darse una dura puja por la materia prima, al cabo de los primeros ocho meses del año, la empresa china logró finalmente llegar a liderar en forma solitaria el ranking de exportadores", expresó al respecto.
Agregó que en segundo y tercer lugar se ubican otras empresas multinacionales originarias de Estados Unidos y Rusia, respectivamente, mientras que en el cuarto lugar se destaca la empresa paraguaya "Vicentín Paraguay S.A.", con 652,7 mil toneladas, que tiene una transcendencia de 12 por ciento en el envío global.
En cuanto al volumen, el informe de la Cámara de Exportadores indica que al cierre del mes de agosto Paraguay envío un total de 5,37 millones de toneladas, que representa un 3 por ciento menos en relación al mismo periodo de la temporada anterior.
Sobre el punto, Tomassone explicó que la bajante del río Paraguay está generando una disminución de la salida de las embarcaciones, por lo tanto, se observa una retracción de los volúmenes de envío acostumbrados de soja.
Argentina ocupa el primer lugar de los destinos con 3,4 millones de toneladas de las 5,3 millones de toneladas de soja exportadas desde Paraguay, lo que representa un 63 por ciento de los envíos.
La situación de Argentina, de disponer de una menor oferta a causa de la sequía, presionó para una mayor exportación de la oleaginosa paraguaya es este destino, precisó Tomassone.
Otros destinos importantes son Rusia, que ocupa el segundo lugar con un 11 por ciento de participación, la Unión Europea con el 6 por ciento y Turquía con un 4 por ciento, según el informe de la Capeco.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



