BEIJING, 18 sep (Xinhua) -- Las inversiones chinas en África han favorecido el desarrollo independiente de los países africanos, según el informe "Inversión Directa y Cooperación China-África", compilado por el Instituto de Estudios de Asia Occidental y África y el Buró de Cooperación Internacional.
El informe sostiene que las inversiones chinas en construcción no solo han ayudado a los países africanos a reducir costos en la construcción de viviendas, carreteras, ferrocarriles y puentes, sino que también han fortalecido sus capacidades para gestionar, operar y desarrollar infraestructuras a través de la cooperación técnica y la formación.
Las empresas chinas han contratado a un número creciente de trabajadores locales en los proyectos de infraestructuras y han seleccionado a personal africano en puestos importantes para recibir capacitación en China.
Las inversiones chinas en el sector de la manufactura en países africanos se han mudado gradualmente de "Hecho en China" a "Hecho conjuntamente en China y África", explica el informe, que estima que las inversiones pioneras (greenfield investments) realizadas en África en el periodo 2003-2014 cubrieron 77 proyectos de manufactura, con un volumen total de 13.300 millones de dólares.
El documento cita más de 20 casos para demostrar cómo las inversiones ayudaron a países africanos a dominar nuevas tecnologías y mejorar la manufactura y la exportación.
El informe también analiza los desafíos a que hacen frente las inversiones chinas en África, y ofrece consejos para la expansión de las inversiones nacionales en ese continente.
Desde 2016, la inversión directa de China en África superó los 8.000 millones de dólares, según un artículo del ministro de Comercio, Zhong Shan, publicado el 31 de agosto en el Diario del Pueblo.
En su texto, el alto funcionario revela que China ha asegurado nuevos contratos por un valor superior a los 200.000 millones de dólares con países africanos desde 2016, convirtiendo a África en su segundo mayor mercado extranjero para proyectos contratados.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


