BEIJING, 20 ago (Xinhua) -- La Comisión Reguladora de la Banca y los Seguros de China (CRBSCh) se ha comprometido a dar más apoyos crediticios a la economía real.
La CRBSCh ha animado a los bancos y otras instituciones financieras a que trabajen con más intensidad para satisfacer las demandas financieras de la economía real, en concreto, de las empresas privadas y pequeñas necesitadas de efectivo, las regiones agrícolas y rurales, y áreas económicamente en retroceso como las infraestructuras.
Se trata de la medida más reciente de la campaña del Gobierno para hacer frente a las dificultades financieras de las empresas y promover que el sector financiero sirva mejor a la economía real.
Los nuevos préstamos en yuanes de China llegaron a 1,45 billones de yuanes (211.000 millones de dólares estadounidenses) en julio, un incremento de 627.800 millones de yuanes con respecto a los de hace un año, según mostraron los datos del banco central.
Los préstamos para infraestructuras y pequeñas empresas representaron la mitad de los préstamos totales del mes pasado, lo que significa que la política centrada en objetivos ha empezado a dar resultados, señaló Wu Wen, del Banco de Comunicaciones de China, lo que hace prever que los reguladores encauzarán más energía hacia esta área.
Se ha indicado a los bancos que continúen dando apoyo crediticio a las empresas con buenos registros y calificaciones pero que se enfrentan temporalmente a tensiones de capital, puesto que han surgido preocupaciones sobre la posibilidad de que los bancos prestamistas pudiesen pedir a las empresas que devolvieran el dinero pronto o cesar los acuerdos de préstamo.
La comisión declaró en un comunicado que los bancos deben elevar la proporción de préstamos a medio y largo plazo y establecer plazos y calendarios de reembolso razonables para evitar crisis de liquidez.
Se canalizará más capital también hacia la financiación del consumo y las compañías de exportación e importación, según el comunicado.
Estas medidas ayudarán a que el consumo desempeñe un papel mayor en el impulso de la economía y ayudarán a las empresas a gestionar los impactos de los cambios en el comercio exterior, aseguró Dong Ximiao, del Instituto de Chongyang para Estudios Financieros de la Universidad Renmin.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


